Nacionales Por: INFOtec 4.017 de junio de 2025

¿Cómo funcionan las tobilleras electrónicas como la que deberá usar Cristina Kirchner?

Conocé el sistema que permite monitorear en tiempo real a quienes cumplen prisión domiciliaria con geolocalización y alertas ante cualquier infracción.

Tras la decisión del Tribunal Oral Federal 2 de concederle la prisión domiciliaria a la ex presidenta Cristina Kirchner, la ex presidenta deberá portar una tobillera electrónica provista por el sistema de geoposicionamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, diseñado para monitorear el cumplimiento de arrestos domiciliarios y perímetros de seguridad.

La tobillera (o TX) es parte de un sistema dual compuesto por un dispositivo que la persona debe portar en su tobillo y una Unidad Domiciliaria (E4) instalada en su vivienda. Esta unidad, conectada a redes fijas o móviles, se comunica en tiempo real con la Guardia de Monitoreo, la cual recibe alertas automáticas ante cualquier anormalidad o violación del arresto.

Los puntos principales del funcionamiento:

  • Monitoreo 24/7 en tiempo real, mediante tecnología satelital.
  • Alertas automáticas si la persona abandona el perímetro permitido o manipula el dispositivo.
  • Posibilidad de registrar permisos excepcionales de egreso con autorización judicial.
  • En el caso de desplazamientos autorizados, se utiliza una unidad rastreadora GPS que asocia el recorrido de la persona con la tobillera, para verificar que respete los límites fijados por la Justicia.
  • El sistema permite establecer zonas de exclusión, notificando en caso de ingreso o egreso a sectores prohibidos.

El protocolo fue creado especialmente para casos de violencia de género y arrestos domiciliarios, y contempla la articulación entre el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño y el Poder Judicial. También se asigna personal capacitado para garantizar el control del cumplimiento y el resguardo de los derechos humanos.

En el caso de Cristina Kirchner, la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal deberá verificar el cumplimiento estricto de la medida, y elevará informes trimestrales al tribunal que le otorgó la domiciliaria. De detectarse alguna infracción, se podrá solicitar el reintegro inmediato a un establecimiento penitenciario.

Te puede interesar

Un avión DC-3 de 81 años modernizado operará en la Antártida Argentina

El Basler BT-67 matrícula LV-VYL, adquirido por la empresa Mirgor, ya se encuentra en vuelo hacia Argentina y será destinado a operaciones en la Antártida Argentina. Se trata de la primera aeronave de este modelo registrada en el país y estará a disposición del Comando Conjunto Antártico para participar en la Campaña Antártica de Verano 2025/2026.

Investigan a un juez por acusaciones de abuso sexual, acoso y maltrato

Se trata de Alejandro Patricio Maraniello, denunciado por abuso de poder, acoso laboral y sexual y maltrato.

Condenan a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso sexual agravado contra Julieta Prandi; ordenaron su detención inmediata

En una resolución judicial que marca un antes y un después en la causa, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó hoy a Claudio Raúl Contardi —exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi— a 19 años de prisión. El fallo fue emitido tras un extenso juicio en el que se lo halló responsable de múltiples delitos: abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.

Juicio contra el ex de Julieta Prandi: las claves de la denuncia por abuso contra Claudio Contardi

Este miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana dará a conocer el veredicto que podría cambiar para siempre la vida de ambos.

Una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida por contrabando de lujo

La mujer guardó los elementos en su equipaje de mano y bodega

El abogado de Cristian Graf afirmó que "no tenía ninguna relación" con Diego Fernández Lima

"No puede quedar detenido porque no hay ninguna imputación", dijo el letrado Martín Díaz.