Provinciales Por: INFOtec 4.019 de junio de 2025

Intendentes de Juntos por el Cambio alertan por la caída de la coparticipación y reclaman equidad en el reparto de fondos

Jefas y jefes comunales de 19 localidades pampeanas expresaron su preocupación por el impacto económico que sufren los municipios debido a la merma de recursos coparticipables, agravada por el desequilibrio fiscal entre Nación y provincias.

En un documento conjunto firmado este jueves, 19 intendentes de Juntos por el Cambio manifestaron su preocupación ante la fuerte reducción de fondos coparticipables que están recibiendo, tanto de origen nacional como provincial. El pronunciamiento se dio en el marco de un encuentro realizado en la localidad de Macachín, donde se reunieron autoridades municipales del radicalismo y el PRO que gobiernan 19 de los 31 distritos gestionados por esa coalición en La Pampa.

“Los Intendentes de Juntos por el Cambio, que abajo suscriben, vemos con preocupación la fuerte reducción de recursos coparticipables, ya sea de fondos nacionales o provinciales, por el actual contexto económico del país, y que repercute en las economías de cada uno de los Municipios que administramos”, señalaron en el comunicado.

Los jefes comunales advirtieron que la caída de la actividad económica, sumada a la eliminación o modificación de impuestos coparticipables como el IVA y Ganancias, profundiza un “desequilibrio cada vez más notorio de recursos entre la Nación y las provincias”. En ese sentido, recordaron que los municipios han asumido nuevas responsabilidades en áreas sensibles como la educación de la primera infancia, la protección de derechos de niños y niñas, el traslado sanitario y el mantenimiento de caminos, lo que agrava su situación económica.

Además, mencionaron que muchas gestiones locales heredaron administraciones desordenadas, lo que condiciona aún más la capacidad financiera actual. “La actual situación nos impone una agenda de austeridad que impide, por ahora, poder concretar muchos de nuestros proyectos”, reconocieron.

Pese al difícil contexto, los intendentes ratificaron su voluntad de mantener el diálogo institucional “para afrontar la actual situación y concretar, sin distinciones, el desarrollo de los pueblos y ciudades de nuestra provincia”.

El documento lleva las firmas de los jefes comunales de General San Martín, Alpachiri, Victorica, Eduardo Castex, Miguel Cané, Macachín, Ingeniero Luiggi, Quehué, Parera, Ataliva Roca, Colonia Santa Teresa, Alta Italia, General Acha, Doblas, Abramo, La Adela, Intendente Alvear, Quemú Quemú y 25 de Mayo.

Cabe recordar que la reducción en la masa coparticipable ha encendido las alarmas en todo el país. Gobernadores de distintos signos políticos ya mantuvieron dos encuentros para reclamar a Nación una revisión de las modificaciones impositivas que están poniendo en jaque las finanzas provinciales y municipales.

Te puede interesar

Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional

Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.

La Pampa cautivó en la Expo Turismo Comodoro con sabores, cultura y propuestas innovadoras

La Secretaría de Turismo de La Pampa se lució en la 11ª edición de la Expo Turismo Comodoro, donde presentó la diversidad de sus 10 regiones turísticas y ofreció degustaciones de productos locales que despertaron el interés de visitantes y operadores.

Capacitan al personal del Instituto Superior Policial en enseñanza híbrida, inteligencia artificial y gestión digital

El Ministerio de Seguridad y Justicia inició dos cursos de formación destinados a docentes, instructores y equipos técnicos del Instituto Superior Policial, con el objetivo de modernizar la enseñanza y optimizar la gestión administrativa.

Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador

La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.

Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.

Intervención artística en homenaje a San Martín

Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.