Villarruel habilita jubilaciones anticipadas en el Senado para quienes adeuden hasta cinco años
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes.
La vicepresidenta Victoria Villarruel habilitó un régimen de retiro anticipado previo a la jubilación para trabajadores del Senado tanto de planta permanente como temporaria que adeudan hasta cinco años para acceder a ese beneficio. Así fue establecido por Villarruel en el decreto 0362/25 firmado el pasado 17 de junio.
En los considerandos, Villarruel resaltó que esa iniciativa busca "reafirmar su compromiso de adoptar medidas destinadas al fortalecimiento institucional y a la optimización de sus recursos" con el "propósito de atender las necesidades del personal, impulsar la modernización administrativa, promover la reorganización y garantizar la eficiencia de los recursos públicos".
El alcance abarca al personal de la planta permanente y temporaria al que le "faltaren hasta cinco años para acceder a la edad mínima exigible en el régimen jubilatorio general vigente", actualmente fijado en 65 para hombres y 60 para mujeres.
El plazo para adherir es de 60 días y, quienes deseen acceder al beneficio, deben contar "con los años de servicios con aportes requeridos para iniciar el trámite".
El personal de planta temporaria, en tanto, deberá "estar afectado a alguna de las estructuras orgánicas estables con una antigüedad mayor a los 2 años".
Quedará excluido el personal que se encuentre con sumario administrativo del que pudieran "surgir sanciones de cesantía o exoneración", así como tampoco podrán hacerlo aquellos que tuvieran ausencias injustificadas, reclamos administrativos iniciados y cuyos casos aún estén pendientes de resolución, salvo cuestiones vinculadas por la ley de Riesgos del Trabajo.
Te puede interesar
Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense
Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.
Nuevo Embajador Británico en la Argentina presentó sus cartas credenciales al canciller Werthein
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
Lisandro Catalán juró como ministro del Interior: “Somos optimistas, el futuro del país va a ser bueno”
El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.
El Banco Central, cerca de intervenir: el dólar tocó máximos de la banda
El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina
El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.
Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones
Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.