
Victoria Villarruel celebró junto a Gildo Insfrán el Día del Héroe Formoseño
La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.
La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, emitió su voto este domingo en la localidad bonaerense de Caseros, pero lo hizo con un marcado perfil bajo, evitando cualquier contacto con periodistas que aguardaban su llegada.
El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
La vicepresidenta asistió a la casa Histórica por el 9 de Julio y sentó postura.
Villarruel convocó a una reunión clave en el Senado. La oposición presiona para tratar suba a jubilados y otros temas, mientras el Gobierno intenta frenarlos.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Ofrece lugares en las comisiones para que le voten a Emilio Viramonte como secretario Administrativo del Senado.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
También habló de "cultura de la muerte"; fue en su exposición durante una actividad que llevaba el título de "Día del Niño por Nacer".
La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".
''Todo mi apoyo a los heridos y espero que esto pueda ser resuelto dentro de un marco democrático'' dijo la vicepresidenta durante una fugaz visita a la Expoagro en San Nicolás.
El Presidente y la Vice no se muestran juntos desde el 1 de noviembre del 2024, cuando compartieron un acto.
La vicepresidenta Victoria Villarruel apoyó la decisión del presidente Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuestionó el rol del organismo durante la pandemia de COVID-19.
La vicepresidenta pierde a una dirigente cercana, en medio de la interna con el presidente Javier Milei.
El Gobierno confirmó que Villarruel asumirá el Ejecutivo ante el viaje de Javier Milei a EE.UU. y Suiza, según informó Manuel Adorni en redes sociales.
Tras los fuertes cruces con Javier Milei, la vicepresidenta se mostró en el evento y evitó hablar de política.
El presidente cuestionó a la titular del Senado luego de que se mostrara molesta por el sueldo que gana como vicepresidenta.
La vicepresidenta sostuvo que un vocero gana más que ella y dijo que Martín Menem, titular de la Cámara Baja, "aumentó 70% sus dietas porque él es diputado".
"Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de Seguridad no opino", dijo la vicepresidenta.
En medio de la tensión existente entre la vicepresidenta y el Jefe de Estado, la mandataria publicó un mensaje desde sus redes sociales afirmando que permanecerá en el Gobierno como lo viene haciendo desde su fundación.
Victoria Villarruel abrió a las 11:20 la sesión especial para debatir la situación del senador de Unidad Federal.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
Se realizan en la zona de Yeruá con caballos y drones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.