
Victoria Villarruel celebró junto a Gildo Insfrán el Día del Héroe Formoseño
La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.

La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, emitió su voto este domingo en la localidad bonaerense de Caseros, pero lo hizo con un marcado perfil bajo, evitando cualquier contacto con periodistas que aguardaban su llegada.

El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.

Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias

La vicepresidenta asistió a la casa Histórica por el 9 de Julio y sentó postura.

Villarruel convocó a una reunión clave en el Senado. La oposición presiona para tratar suba a jubilados y otros temas, mientras el Gobierno intenta frenarlos.

La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.

Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes.

En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.

Ofrece lugares en las comisiones para que le voten a Emilio Viramonte como secretario Administrativo del Senado.

"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.

También habló de "cultura de la muerte"; fue en su exposición durante una actividad que llevaba el título de "Día del Niño por Nacer".

La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".

''Todo mi apoyo a los heridos y espero que esto pueda ser resuelto dentro de un marco democrático'' dijo la vicepresidenta durante una fugaz visita a la Expoagro en San Nicolás.

El Presidente y la Vice no se muestran juntos desde el 1 de noviembre del 2024, cuando compartieron un acto.

La vicepresidenta Victoria Villarruel apoyó la decisión del presidente Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuestionó el rol del organismo durante la pandemia de COVID-19.

La vicepresidenta pierde a una dirigente cercana, en medio de la interna con el presidente Javier Milei.

El Gobierno confirmó que Villarruel asumirá el Ejecutivo ante el viaje de Javier Milei a EE.UU. y Suiza, según informó Manuel Adorni en redes sociales.

Tras los fuertes cruces con Javier Milei, la vicepresidenta se mostró en el evento y evitó hablar de política.

El presidente cuestionó a la titular del Senado luego de que se mostrara molesta por el sueldo que gana como vicepresidenta.

La vicepresidenta sostuvo que un vocero gana más que ella y dijo que Martín Menem, titular de la Cámara Baja, "aumentó 70% sus dietas porque él es diputado".

"Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de Seguridad no opino", dijo la vicepresidenta.

En medio de la tensión existente entre la vicepresidenta y el Jefe de Estado, la mandataria publicó un mensaje desde sus redes sociales afirmando que permanecerá en el Gobierno como lo viene haciendo desde su fundación.

Victoria Villarruel abrió a las 11:20 la sesión especial para debatir la situación del senador de Unidad Federal.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.