Provinciales Por: INFOtec 4.021/06/2025

La Pampa participó en la Asamblea del COFECyT y advirtió sobre el retroceso en ciencia y tecnología

Durante la segunda Asamblea del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, celebrada en Chaco, representantes de las 24 jurisdicciones del país debatieron la crítica situación del sistema científico nacional. La Pampa estuvo presente a través del Ministerio de la Producción y reclamó medidas urgentes.

En la Casa de Gobierno del Chaco se llevó a cabo la segunda Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), un espacio que reunió a referentes de las áreas gubernamentales de ciencia y tecnología de las 24 jurisdicciones del país. Por la provincia de La Pampa asistió el director general de Economía del Conocimiento del Ministerio de la Producción, Lucas Dalmasso.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación y presidente del Consejo, Darío Genua, quien subrayó que “el ámbito científico no puede funcionar como un sistema aislado de la realidad económica y social del país”, y destacó la necesidad de fortalecer la articulación entre el conocimiento científico, las demandas del sector productivo y las necesidades de la ciudadanía.

Durante la asamblea, representantes de distintas provincias expresaron su preocupación por el deterioro del sistema científico nacional. En ese marco, se denunciaron recortes presupuestarios y desfinanciamiento en organismos clave como el INTI, el INTA y las universidades públicas.

A su turno, Lucas Dalmasso remarcó que “los índices de ciencia y tecnología están por debajo del promedio histórico” y consideró “urgente la aplicación de los programas actualmente en desarrollo”. También hizo hincapié en la importancia de la participación de las jurisdicciones para adaptar esas políticas a las realidades provinciales y regionales.

El COFECyT es el órgano federal encargado de articular y asesorar en la planificación estratégica de políticas científicas y tecnológicas que impulsen el desarrollo territorial. De la reunión participaron, además, el subsecretario de Ciencia y Tecnología, José Luis Acevedo; el subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, César Gazzo Huck, y la vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Te puede interesar

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.