Provinciales Por: InfoTec 4.023/06/2025

Comunidad Organizada reclama cargos en SAPEM por respeto al voto popular

El bloque Comunidad Organizada presentó ante la Cámara de Diputados de La Pampa sus candidatos para integrar el directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M., en cumplimiento del artículo 7 inciso B de la Ley Provincial N° 3142. El espacio político volvió a insistir en la necesidad de garantizar la representación institucional en las sociedades con participación estatal mayoritaria conforme a los resultados electorales.

Desde el bloque conformado por los Diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, argumentaron que, tal como establece la normativa vigente, las SAPEM deben reflejar en su composición interna el resultado de la última elección general, contemplando la participación de quienes hayan obtenido el primero, segundo y tercer lugar en los comicios. “Esto fue alterado por algunos sectores para impedir centralmente la participación institucional de Comunidad Organizada”, denuncian.

En ese sentido, señalaron que ya existe un precedente en el reclamo por la empresa Pampetrol, donde —según explicaron— el radicalismo reconoció que la representación no debe calcularse por la conformación de bloques legislativos, sino por el resultado del voto popular. “Esto está claramente establecido en las leyes orgánicas de las sociedades con participación estatal mayoritaria”, remarcaron.

La presentación realizada esta semana busca que se respeten esos principios democráticos también en el caso de la Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M., una de las principales sociedades del Estado provincial. “Representar genuinamente a la sociedad pampeana implica respetar el voto popular en todos los niveles de decisión institucional”, concluye el comunicado.

La Cámara deberá ahora evaluar los nombres propuestos por el bloque que lidera el exministro Juan Carlos Tierno, en un nuevo capítulo del debate sobre la distribución de cargos en empresas con participación estatal y el alcance real de la representación democrática en la gestión pública.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.