Provinciales Por: InfoTec 4.024 de junio de 2025

Diputados pampeanos reclaman al Gobierno Nacional por el abandono de la Ruta 35

La Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados de La Pampa, presidida por la diputada Andrea Valderrama, emitió dictamen favorable a dos proyectos vinculados al estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia.

El principal expediente tratado fue una iniciativa de resolución unificada, que recibió el respaldo de la mayoría (FreJuPa, UCR y PRO-MID), mientras que Comunidad Organizada anunció que fijará posición en el recinto. El texto solicita a los legisladores nacionales por La Pampa y al Poder Ejecutivo Provincial que, en el marco de sus respectivas competencias, impulsen acciones para restablecer la normal circulación sobre la Ruta Nacional 35.

Uno de los autores del proyecto, el diputado Hernán Pérez Araujo, advirtió que “la situación es más que preocupante”, ya que actualmente existen “interrupciones en varios tramos, desvíos por caminos de tierra intransitables y una sobrecarga sobre rutas alternativas como la 33. Es una zona que ha quedado prácticamente aislada”.

“El Estado Nacional, responsable del mantenimiento de esta ruta, muestra una inacción alarmante. No hay obras en ejecución ni una planificación visible para su recuperación. Es un abandono que pone en riesgo a quienes transitan por allí”, afirmó el legislador.

Además, llamó a todos los representantes pampeanos en el Congreso a reactivar el reclamo en forma urgente. En ese marco, mencionó el reciente veto presidencial a la ley que declaraba la emergencia en Bahía Blanca —que incluía fondos para infraestructura vial— y pidió avanzar con su ratificación.

Pérez Araujo también cuestionó un proyecto alternativo que pide al Ejecutivo pampeano que “arbitre medios” para restablecer la circulación, y recordó que la Provincia no tiene competencias sobre rutas nacionales, especialmente cuando atraviesan territorio bonaerense. “La Provincia puede acompañar el reclamo, pero no ejecutar obras. Esa es una responsabilidad indelegable del Estado Nacional”, enfatizó.

Por su parte, el diputado Lucas Lazaric, también impulsor del proyecto unificado, remarcó la importancia logística de la Ruta 35 para el sur provincial. “Por allí circulan comisionistas, proveedores de droguerías, transportes sanitarios y empresas que conectan con Bahía Blanca. Las interrupciones incluso afectaron a Santa Rosa y General Pico”, aseguró.

Si bien descartó un abandono total, reconoció demoras preocupantes. “Hubo presencia de personal de Vialidad Nacional del distrito La Pampa, pero muchas tareas pendientes —como la colocación de la carpeta para tránsito pesado— dependen del distrito Buenos Aires”, explicó. En ese sentido, propuso un reclamo conjunto que también incluya gestiones del Gobierno Provincial.

Lazaric destacó, además, que legisladores nacionales pampeanos ya han elevado gestiones ante Nación y mencionó el pronunciamiento reciente del gobernador sobre el estado de las rutas nacionales. “La 35 no es la única en mal estado, pero sí una de las más urgentes por el volumen de tránsito que sostiene”.

Si bien reconoció “mejoras parciales”, señaló que las restricciones al tránsito pesado continúan. “El problema no está resuelto. Debemos seguir sumando esfuerzos para que la obra se termine y la seguridad vial esté garantizada”.

En la misma reunión se trató un segundo proyecto de resolución que solicita a Vialidad Nacional que, en futuras licitaciones, se incluya el tramo comprendido entre los kilómetros 516 y 518 de la Ruta Nacional Nº 188. Esta propuesta obtuvo dictamen favorable por unanimidad.

Por otra parte, la Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Acuerdos también se reunió pero no emitió dictámenes, mientras que no se concretó la reunión de la Comisión de Investigación y Reclamos Públicos por falta de quórum.

Te puede interesar

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.