Diputados pampeanos reclaman al Gobierno Nacional por el abandono de la Ruta 35

La Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados de La Pampa, presidida por la diputada Andrea Valderrama, emitió dictamen favorable a dos proyectos vinculados al estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia.

Provinciales24 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-06-24_163559426

El principal expediente tratado fue una iniciativa de resolución unificada, que recibió el respaldo de la mayoría (FreJuPa, UCR y PRO-MID), mientras que Comunidad Organizada anunció que fijará posición en el recinto. El texto solicita a los legisladores nacionales por La Pampa y al Poder Ejecutivo Provincial que, en el marco de sus respectivas competencias, impulsen acciones para restablecer la normal circulación sobre la Ruta Nacional 35.

Uno de los autores del proyecto, el diputado Hernán Pérez Araujo, advirtió que “la situación es más que preocupante”, ya que actualmente existen “interrupciones en varios tramos, desvíos por caminos de tierra intransitables y una sobrecarga sobre rutas alternativas como la 33. Es una zona que ha quedado prácticamente aislada”.

“El Estado Nacional, responsable del mantenimiento de esta ruta, muestra una inacción alarmante. No hay obras en ejecución ni una planificación visible para su recuperación. Es un abandono que pone en riesgo a quienes transitan por allí”, afirmó el legislador.

Además, llamó a todos los representantes pampeanos en el Congreso a reactivar el reclamo en forma urgente. En ese marco, mencionó el reciente veto presidencial a la ley que declaraba la emergencia en Bahía Blanca —que incluía fondos para infraestructura vial— y pidió avanzar con su ratificación.

Pérez Araujo también cuestionó un proyecto alternativo que pide al Ejecutivo pampeano que “arbitre medios” para restablecer la circulación, y recordó que la Provincia no tiene competencias sobre rutas nacionales, especialmente cuando atraviesan territorio bonaerense. “La Provincia puede acompañar el reclamo, pero no ejecutar obras. Esa es una responsabilidad indelegable del Estado Nacional”, enfatizó.

Por su parte, el diputado Lucas Lazaric, también impulsor del proyecto unificado, remarcó la importancia logística de la Ruta 35 para el sur provincial. “Por allí circulan comisionistas, proveedores de droguerías, transportes sanitarios y empresas que conectan con Bahía Blanca. Las interrupciones incluso afectaron a Santa Rosa y General Pico”, aseguró.

Si bien descartó un abandono total, reconoció demoras preocupantes. “Hubo presencia de personal de Vialidad Nacional del distrito La Pampa, pero muchas tareas pendientes —como la colocación de la carpeta para tránsito pesado— dependen del distrito Buenos Aires”, explicó. En ese sentido, propuso un reclamo conjunto que también incluya gestiones del Gobierno Provincial.

Lazaric destacó, además, que legisladores nacionales pampeanos ya han elevado gestiones ante Nación y mencionó el pronunciamiento reciente del gobernador sobre el estado de las rutas nacionales. “La 35 no es la única en mal estado, pero sí una de las más urgentes por el volumen de tránsito que sostiene”.

Si bien reconoció “mejoras parciales”, señaló que las restricciones al tránsito pesado continúan. “El problema no está resuelto. Debemos seguir sumando esfuerzos para que la obra se termine y la seguridad vial esté garantizada”.

En la misma reunión se trató un segundo proyecto de resolución que solicita a Vialidad Nacional que, en futuras licitaciones, se incluya el tramo comprendido entre los kilómetros 516 y 518 de la Ruta Nacional Nº 188. Esta propuesta obtuvo dictamen favorable por unanimidad.

Por otra parte, la Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Acuerdos también se reunió pero no emitió dictámenes, mientras que no se concretó la reunión de la Comisión de Investigación y Reclamos Públicos por falta de quórum.

Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
choque fatal vaca muerta

Tragedia en la Ruta 7: dos muertos y un bebé en estado crítico tras un brutal choque camino a Vaca Muerta

InfoTec 4.0
Policiales12 de julio de 2025

Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.