Fuerte interna en el oficialismo por El Medanito: acusan a Energía de "manejo opaco" y proponen a Pampetrol como salida
Un sector del bloque de diputados del FreJuPa lanzó duras críticas contra la Secretaría de Energía y Minería por la "preocupante falta de información" en el proceso de licitación del área petrolera. En un documento con notorias ausencias internas, propusieron que la empresa estatal asuma la operación transitoria hasta una nueva licitación. La parálisis legislativa amenaza al 10% de los ingresos provinciales.
SANTA ROSA | La disputa por el futuro del yacimiento petrolero El Medanito escaló este martes a una nueva crisis política, esta vez dentro del propio oficialismo. Un grupo de legisladores del FreJuPa, identificados con el vernismo, emitió un contundente comunicado en el que acusan a la Secretaría de Energía y Minería de un "manejo errático —y quizás deliberadamente opaco— de los datos", y la responsabilizan por la parálisis en la Cámara de Diputados.
En el documento, que se hizo público en la tarde del martes, los legisladores proponen una salida concreta a la encrucijada: que la empresa estatal Pampetrol "pueda ser una herramienta estratégica para asumir esta transición operativa hasta tanto estén dadas las condiciones óptimas para una nueva licitación".
La fuerte definición se tomó tras una reunión de la que participaron los diputados Daniel Lovera, Hernán Pérez Araujo, Silvia Larreta, Noelia Sosa y Juan Barrionuevo. Sin embargo, las ausencias dejaron en evidencia las fisuras internas del bloque: no estuvieron presentes Luchy Alonso, Martín Balza, Federico Ortíz y Liliana Robledo. Otros legisladores como Espartaco Marín y César Montes de Oca participaron del inicio del encuentro pero se retiraron antes de la definición final. Consultados sobre el tema, tanto Marín como Robledo optaron por el silencio. "Se difundió como una declaración conjunta, así que se tendrán que hacer cargo", deslizó una fuente legislativa.
El bloque mayoritario defendió su dictamen para la licitación como "una respuesta a los intereses del pueblo pampeano" y, en especial, a la "situación crítica" que atraviesa 25 de Mayo, localidad afectada por la falta de inversión y la amenaza de despidos.
Subrayaron que el estancamiento no es culpa de la Cámara, sino de "decisiones que no se tomaron a tiempo" y de una "conducción empresarial que, lejos de cumplir su rol estratégico, ha optado por mentir, entorpecer, amenazar y manipular".
La crítica más dura apuntó directamente a la gestión de los datos oficiales. "Si hoy existen tres, incluso cuatro dictámenes en discusión, no es por un exceso de creatividad legislativa, sino por una preocupante falta de información clara", sentenciaron, atribuyendo esta "fragmentación" a la falta de "control, transparencia y conducción" por parte del Ejecutivo.
Te puede interesar
Rechazan pedido para que Santilli sea primero en la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires
El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, rechazó hoy el pedido.
Leonardo Cositorto aseguró que aportó 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli: “Que no me niegue”
El fundador de Generación Zoe y actualmente condenado por estafa salió a blanquear su vínculo con el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: una fiscal dictaminó que Karen Reinhardt debe encabezar la lista y no Santilli
La fiscal electoral Laura Roteta consideró que, por la ley de paridad de género, la candidata mujer debe ascender al primer lugar tras la renuncia de Espert.
“Estrecha colaboración”, Kristalina Georgieva destacó la reunión con Caputo
Apuntó a “impulsar la estabilidad macroeconómica y el crecimiento”.
Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados
La renuncia se da luego de haber desistido también a su postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Victoria Villarruel celebró junto a Gildo Insfrán el Día del Héroe Formoseño
La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.