Fuerte interna en el oficialismo por El Medanito: acusan a Energía de "manejo opaco" y proponen a Pampetrol como salida
Un sector del bloque de diputados del FreJuPa lanzó duras críticas contra la Secretaría de Energía y Minería por la "preocupante falta de información" en el proceso de licitación del área petrolera. En un documento con notorias ausencias internas, propusieron que la empresa estatal asuma la operación transitoria hasta una nueva licitación. La parálisis legislativa amenaza al 10% de los ingresos provinciales.
SANTA ROSA | La disputa por el futuro del yacimiento petrolero El Medanito escaló este martes a una nueva crisis política, esta vez dentro del propio oficialismo. Un grupo de legisladores del FreJuPa, identificados con el vernismo, emitió un contundente comunicado en el que acusan a la Secretaría de Energía y Minería de un "manejo errático —y quizás deliberadamente opaco— de los datos", y la responsabilizan por la parálisis en la Cámara de Diputados.
En el documento, que se hizo público en la tarde del martes, los legisladores proponen una salida concreta a la encrucijada: que la empresa estatal Pampetrol "pueda ser una herramienta estratégica para asumir esta transición operativa hasta tanto estén dadas las condiciones óptimas para una nueva licitación".
La fuerte definición se tomó tras una reunión de la que participaron los diputados Daniel Lovera, Hernán Pérez Araujo, Silvia Larreta, Noelia Sosa y Juan Barrionuevo. Sin embargo, las ausencias dejaron en evidencia las fisuras internas del bloque: no estuvieron presentes Luchy Alonso, Martín Balza, Federico Ortíz y Liliana Robledo. Otros legisladores como Espartaco Marín y César Montes de Oca participaron del inicio del encuentro pero se retiraron antes de la definición final. Consultados sobre el tema, tanto Marín como Robledo optaron por el silencio. "Se difundió como una declaración conjunta, así que se tendrán que hacer cargo", deslizó una fuente legislativa.
El bloque mayoritario defendió su dictamen para la licitación como "una respuesta a los intereses del pueblo pampeano" y, en especial, a la "situación crítica" que atraviesa 25 de Mayo, localidad afectada por la falta de inversión y la amenaza de despidos.
Subrayaron que el estancamiento no es culpa de la Cámara, sino de "decisiones que no se tomaron a tiempo" y de una "conducción empresarial que, lejos de cumplir su rol estratégico, ha optado por mentir, entorpecer, amenazar y manipular".
La crítica más dura apuntó directamente a la gestión de los datos oficiales. "Si hoy existen tres, incluso cuatro dictámenes en discusión, no es por un exceso de creatividad legislativa, sino por una preocupante falta de información clara", sentenciaron, atribuyendo esta "fragmentación" a la falta de "control, transparencia y conducción" por parte del Ejecutivo.
Te puede interesar
"Estamos viviendo una pesadilla": Leonardo Sbaraglia apuntó contra el Gobierno de Javier Milei
El reconocido actor expresó su preocupación por la situación del país y criticó al Presidente que "vive promoviendo algo de muchísimo odio, muchísima grieta".
Sebastián Eskenazi deberá esperar para recibir su compensación por YPF
El fallo de la Justicia de EE.UU. a favor de Argentina suspendió la entrega de acciones de YPF. La familia Eskenazi, ligada al juicio, sigue el caso de cerca.
Milei perderá a Bullrich y Petri tras las elecciones y deberá hacer cambios en el Gabinete
Los funcionarios dejarán dos vacantes en el equipo ministerial si asumen el 10 de diciembre en el Congreso.
Tierno será el primer candidato a diputado nacional en el nuevo frente con el MoFePa
El presidente de Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno, encabezará la lista de candidatos a diputado nacional por el frente electoral conformado junto al Movimiento Federalista Pampeano (MoFePa). La alianza competirá en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre y buscará consolidarse como alternativa en la escena política pampeana.
Bullrich oficializó su candidatura a senadora: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.