Política Por: INFOtec 4.025/06/2025

Fuerte interna en el oficialismo por El Medanito: acusan a Energía de "manejo opaco" y proponen a Pampetrol como salida

Un sector del bloque de diputados del FreJuPa lanzó duras críticas contra la Secretaría de Energía y Minería por la "preocupante falta de información" en el proceso de licitación del área petrolera. En un documento con notorias ausencias internas, propusieron que la empresa estatal asuma la operación transitoria hasta una nueva licitación. La parálisis legislativa amenaza al 10% de los ingresos provinciales.

SANTA ROSA | La disputa por el futuro del yacimiento petrolero El Medanito escaló este martes a una nueva crisis política, esta vez dentro del propio oficialismo. Un grupo de legisladores del FreJuPa, identificados con el vernismo, emitió un contundente comunicado en el que acusan a la Secretaría de Energía y Minería de un "manejo errático —y quizás deliberadamente opaco— de los datos", y la responsabilizan por la parálisis en la Cámara de Diputados.

En el documento, que se hizo público en la tarde del martes, los legisladores proponen una salida concreta a la encrucijada: que la empresa estatal Pampetrol "pueda ser una herramienta estratégica para asumir esta transición operativa hasta tanto estén dadas las condiciones óptimas para una nueva licitación".

La fuerte definición se tomó tras una reunión de la que participaron los diputados Daniel Lovera, Hernán Pérez Araujo, Silvia Larreta, Noelia Sosa y Juan Barrionuevo. Sin embargo, las ausencias dejaron en evidencia las fisuras internas del bloque: no estuvieron presentes Luchy Alonso, Martín Balza, Federico Ortíz y Liliana Robledo. Otros legisladores como Espartaco Marín y César Montes de Oca participaron del inicio del encuentro pero se retiraron antes de la definición final. Consultados sobre el tema, tanto Marín como Robledo optaron por el silencio. "Se difundió como una declaración conjunta, así que se tendrán que hacer cargo", deslizó una fuente legislativa.

El bloque mayoritario defendió su dictamen para la licitación como "una respuesta a los intereses del pueblo pampeano" y, en especial, a la "situación crítica" que atraviesa 25 de Mayo, localidad afectada por la falta de inversión y la amenaza de despidos.

Subrayaron que el estancamiento no es culpa de la Cámara, sino de "decisiones que no se tomaron a tiempo" y de una "conducción empresarial que, lejos de cumplir su rol estratégico, ha optado por mentir, entorpecer, amenazar y manipular".

La crítica más dura apuntó directamente a la gestión de los datos oficiales. "Si hoy existen tres, incluso cuatro dictámenes en discusión, no es por un exceso de creatividad legislativa, sino por una preocupante falta de información clara", sentenciaron, atribuyendo esta "fragmentación" a la falta de "control, transparencia y conducción" por parte del Ejecutivo.

Te puede interesar

Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

Milei pidió apoyo a empresarios para la segunda mitad de su mandato

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

Diego Santilli tendrá nuevos encuentros con gobernadores esta semana

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.