¿Democrático?: El Senado bonaerense aprobó el proyecto de reelecciones indefinidas
Este martes, el Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto que habilita las reelecciones indefinidas para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares, en una sesión que terminó con empate y debió ser definida por la vicegobernadora Verónica Magario.
BUENOS AIRES | La votación finalizó con 22 votos afirmativos, 22 en contra y una abstención. Ante el empate, Magario hizo uso de su voto doble como presidenta del cuerpo para desempatar y otorgar la media sanción al proyecto impulsado por el senador provincial Luis Vivona, del sector del peronismo alineado con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La iniciativa aprobada modifica una parte de la ley que había sido sancionada en 2016, durante el gobierno de María Eugenia Vidal, que limitaba a dos los mandatos consecutivos para senadores, diputados provinciales, concejales y consejeros escolares. Con esta nueva propuesta, los legisladores provinciales ya no estarán alcanzados por esa restricción.
Cabe destacar que este proyecto no incluye a los intendentes bonaerenses, cuyo caso es abordado en otra iniciativa impulsada por la senadora Ayelén Durán, aún sin tratamiento.
La aprobación generó fuertes repercusiones, incluso dentro del propio oficialismo. Uno de los votos negativos fue el del legislador Federico Fagioli, alineado con Patria Grande, quien se manifestó en redes sociales antes del debate: “Hoy la legislatura bonaerense va a tratar la reelección indefinida de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares: NO CUENTEN CONMIGO”.
La media sanción ahora deberá ser tratada en la Cámara de Diputados bonaerense para definir si se convierte en ley. En paralelo, durante la misma jornada legislativa se esperaba que se trate la propuesta de endeudamiento impulsada por el gobernador Axel Kicillof, pero finalmente ese punto quedó fuera del temario.
Te puede interesar
El Gobierno analiza eliminar el Monotributo: qué se sabe hasta ahora
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.
Argentina habilitará el ingreso de vehículos fabricados en Estados Unidos bajo normas propias de ese país
Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.
Se declaró la emergencia ígnea en Río Negro
El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.
Oficial: Estados Unidos y Argentina acuerdan marco para profundizar el comercio y la inversión
EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.
De Narváez acelera por Carrefour Argentina
Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.
UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes
UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.