Pullaro y dos exgobernadores, juntos en la Corte para reclamarle una millonaria deuda a la Nación
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue a la Corte junto a sus antecesores, Perotti y Bonfatti. Reclaman una deuda previsional a la Nación.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, calificó como “buena” la audiencia en la Corte Suprema por el reclamo a Nación por una deuda previsional y aseguró que no resignará "ni un centavo" de lo que le corresponde a la provincia. Estuvo acompañado por los exgobernadores Omar Perotti y Antonio Bonfatti, en una muestra de respaldo institucional más allá de las diferencias políticas.
Pullaro explicó que el reclamo incluye el stock de deuda, aún sin monto definido, y el corte de transferencias desde enero. Afirmó que Nación reconoce la deuda, pero Santa Fe no recibe fondos previsionales. Resaltó el equilibrio fiscal provincial y advirtió que esos fondos permitirían obras clave, como rutas y escuelas.
Valoró la apertura al diálogo por parte del Ejecutivo nacional y la Anses, y anticipó que en 15 días comenzará una instancia técnica para discutir el flujo de deuda. En paralelo, la provincia mantiene una cautelar para exigir la restitución inmediata de fondos. Perotti y Bonfatti coincidieron en la importancia del reclamo conjunto como señal de institucionalidad.
Te puede interesar
Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.