Fuerte reclamo federal por la reactivación del Fondo Hídrico: provincias exigen al Gobierno nacional la devolución de $140 mil millones
En la última Asamblea del COHIFE, representantes de todas las provincias apoyaron una resolución impulsada por Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa para exigir la ejecución inmediata del Fondo Hídrico Federal, retenido por Nación desde 2023.
En la reciente Asamblea Anual del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), celebrada en Córdoba, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adoptaron por unanimidad una resolución que solicita al Gobierno nacional la reactivación del Fondo Hídrico Federal. La iniciativa fue promovida por las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa ante la preocupante parálisis en la ejecución de fondos clave para obras de infraestructura hídrica.
El Fondo Hídrico Federal fue creado por la Ley Nacional 26.181 en noviembre de 2006 como un mecanismo genuino y coparticipable de financiamiento para proyectos hídricos que mejoren la infraestructura, el desarrollo regional y la calidad de vida en todo el país. Sin embargo, desde principios de 2023, el Gobierno nacional mantiene retenidos recursos que ascienden a unos 140 mil millones de pesos, impidiendo su ejecución.
Esta situación afecta gravemente la planificación, mantenimiento y ampliación de obras esenciales en las provincias. En el caso de La Pampa, una de las más perjudicadas, la falta de fondos impide avanzar con la segunda etapa del acueducto del río Colorado, una obra estratégica para el abastecimiento de agua potable y el desarrollo productivo del oeste provincial.
Desde COHIFE se denunció que esta retención constituye un acto ilegal y arbitrario, ya que contradice los principios que dieron origen al Fondo y viola los Principios Rectores de Política Hídrica Nacional, establecidos en el Acuerdo Federal del Agua de 2003, del cual el Estado nacional es parte.
Además, estos recursos fueron incluidos recientemente en el proyecto de ley acordado por todos los gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA durante la reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se consensuó que los fondos coparticipables deben ser transferidos automáticamente a las provincias, evitando discrecionalidades que, como en este caso, perjudican a la ciudadanía de todo el país.
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.