Código Pampa reunió a 95 jóvenes en General Acha y refuerza su apuesta por el futuro tecnológico pampeano
La jornada se realizó este sábado en el Centro Histórico Cultural y ofreció una experiencia intensiva en programación, inteligencia artificial y trabajo colaborativo. El intendente Sabarots y el ministro Curciarello destacaron el compromiso de las juventudes y el impacto del programa en todo el territorio.
GENERAL ACHA | Con la participación de 95 jóvenes de General Acha y localidades cercanas, este sábado 28 se llevó a cabo una nueva jornada del programa Código Pampa en el Centro Histórico Cultural local. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa, continúa consolidándose como una propuesta estratégica para acercar a las juventudes pampeanas al mundo de la tecnología y la innovación.
Durante el encuentro, las y los participantes trabajaron con el lenguaje de programación Python, uno de los más utilizados a nivel mundial. Mediante ejercicios prácticos, dinámicas grupales y desafíos lógicos, exploraron el funcionamiento de dispositivos inteligentes, desarrollaron rutinas automatizadas y abordaron problemas concretos a través de modelos básicos de inteligencia artificial.
Esta edición 2025 de Código Pampa pone especial énfasis no solo en el aprendizaje técnico, sino también en el desarrollo de habilidades blandas como el trabajo en equipo, la creatividad, la comunicación efectiva y el pensamiento crítico.
El intendente de General Acha, Abel Sabarots, agradeció que la ciudad haya sido sede nuevamente del programa y destacó la articulación con el Gobierno provincial: “Valoro el trabajo conjunto que hace posible estas jornadas. Felicito a las y los jóvenes por el compromiso demostrado”, expresó.
Por su parte, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, subrayó la importancia de sostener políticas públicas como Código Pampa: “Es una decisión política clara construir una provincia conectada, donde cada pampeano, sin importar su lugar de residencia, tenga acceso a herramientas que amplíen sus oportunidades”, afirmó. También destacó el rol clave del trabajo articulado entre organismos provinciales y municipios para garantizar una formación tecnológica con verdadero alcance federal.
La actividad contó con la presencia de Gonzalo Pardo, director de Inclusión Digital del Ministerio de Conectividad y Modernización; Marta Ayala, directora de Tecnologías para la Gestión Educativa del Ministerio de Educación; y Andrea Acri, directora de Educación, Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de General Acha.
La edición 2025 del programa ya pasó por Santa Rosa y General Pico, y continuará próximamente en Realicó y Victorica. En su edición anterior, Código Pampa reunió a más de 400 jóvenes en distintos puntos del territorio pampeano, consolidando una red formativa que busca conectar vocaciones con futuro.
Te puede interesar
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.