Código Pampa reunió a 95 jóvenes en General Acha y refuerza su apuesta por el futuro tecnológico pampeano

La jornada se realizó este sábado en el Centro Histórico Cultural y ofreció una experiencia intensiva en programación, inteligencia artificial y trabajo colaborativo. El intendente Sabarots y el ministro Curciarello destacaron el compromiso de las juventudes y el impacto del programa en todo el territorio.

Provinciales28 de junio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
CODIGOPAMPA ACHA1

GENERAL ACHA | Con la participación de 95 jóvenes de General Acha y localidades cercanas, este sábado 28 se llevó a cabo una nueva jornada del programa Código Pampa en el Centro Histórico Cultural local. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa, continúa consolidándose como una propuesta estratégica para acercar a las juventudes pampeanas al mundo de la tecnología y la innovación.

Durante el encuentro, las y los participantes trabajaron con el lenguaje de programación Python, uno de los más utilizados a nivel mundial. Mediante ejercicios prácticos, dinámicas grupales y desafíos lógicos, exploraron el funcionamiento de dispositivos inteligentes, desarrollaron rutinas automatizadas y abordaron problemas concretos a través de modelos básicos de inteligencia artificial.

Esta edición 2025 de Código Pampa pone especial énfasis no solo en el aprendizaje técnico, sino también en el desarrollo de habilidades blandas como el trabajo en equipo, la creatividad, la comunicación efectiva y el pensamiento crítico.

CODIGOPAMPA ACHA

El intendente de General Acha, Abel Sabarots, agradeció que la ciudad haya sido sede nuevamente del programa y destacó la articulación con el Gobierno provincial: “Valoro el trabajo conjunto que hace posible estas jornadas. Felicito a las y los jóvenes por el compromiso demostrado”, expresó.

Por su parte, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, subrayó la importancia de sostener políticas públicas como Código Pampa: “Es una decisión política clara construir una provincia conectada, donde cada pampeano, sin importar su lugar de residencia, tenga acceso a herramientas que amplíen sus oportunidades”, afirmó. También destacó el rol clave del trabajo articulado entre organismos provinciales y municipios para garantizar una formación tecnológica con verdadero alcance federal.

La actividad contó con la presencia de Gonzalo Pardo, director de Inclusión Digital del Ministerio de Conectividad y Modernización; Marta Ayala, directora de Tecnologías para la Gestión Educativa del Ministerio de Educación; y Andrea Acri, directora de Educación, Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de General Acha.

La edición 2025 del programa ya pasó por Santa Rosa y General Pico, y continuará próximamente en Realicó y Victorica. En su edición anterior, Código Pampa reunió a más de 400 jóvenes en distintos puntos del territorio pampeano, consolidando una red formativa que busca conectar vocaciones con futuro.

Te puede interesar
ATENEO

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

INFOtec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.