Economía Por: INFOtec 4.001/07/2025

Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo

El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.

La reunión de los ministros de Economía de 17 provincias con el enviado de Luis "Toto" Caputo terminó mal y ahora los gobernadores decidieron acelerar el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.

Carlos Guberman, secretario de Hacienda la Nación, fue sin propuestas a la reunión con los ministros, que esperaban una contraoferta del gobierno tras reunirse la semana pasada con los jefes de bloque del Senado para avanzar en una serie de leyes que comprometerían el plan de "superávit" que Milei y Caputo no quieren tocar hasta las elecciones.

Guberman no respondió a los pedidos y los ministros hicieron saber su malestar, a tal punto que se reunieron luego en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para avanzar en el paquete de leyes.

Los gobernadores reclaman que la Rosada reparta los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), elimine los fondos fiduciarios y reparta lo recaudado por el impuesto a los combustibles.

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, incluso sugirió que el superávit del que se jactan Caputo y Milei es trucho.

"Los ATN son recursos que vienen de la masa coparticipable y tienen como destino a las provincias,, cuando un estado nacional recauda ATN y no distribuye, lo que está contabilizando es un superávit por el retraso del envío a las provincias, por lo tanto está generando un superávit con plata de las provincias", dijo Olivares a la prensa luego de la reunión con Guberman.

De este modo, Oliveros confirmó el sentir de los gobernadores. Tras la anterior reunión infructuosa con Guberman y el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán, un gobernador aliado dijo que Milei "se está robando" los ATN. 

Desde el entorno de uno de los gobernadores que mandó a su ministro dijeron que el Gobierno nacional solo está dispuesto a coparticipar la parte del impuesto a los combustibles líquidos destinada a obras viales, lo que representa muy poco dinero. Además, propone transferir la responsabilidad de las rutas a las provincias, junto con los ingresos y gastos que eso implica.

En cuanto a los ATN, la Nación no cede en su distribución y solo quiere otorgarlos en situaciones de emergencia. Esta postura tiene furiosos a la mayoría de los gobernadores y es lo que los impulsa a presentar las leyes en el Congreso que destrozarían el superávit. Es que, como dijo un gobernador que mandó a su ministro,  el gobierno reconoció que los ATN se usan para otros fines.

Te puede interesar

Luis Caputo celebró el dato de la actividad económica de septiembre

El Ministro aclamó el indicador que difundió esta tarde el INDEC y soltó críticas hacia el espectro político.

Los salarios en La Pampa quedaron por debajo del promedio nacional en octubre

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

La inflación mayorista registró una leve suba en octubre

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Indec informó que la inflación de octubre fue del 2,3%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Estiman que caerá el ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones