La inflación mayorista registró una leve suba en octubre
Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.
El nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 1,1% en octubre de 2025 respecto del mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El aumento del IPIM se vio marcado por la suba de 1,3% en los “Productos nacionales” y la baja de 1,4% en los “Productos importados”.
Sin embargo, quedó por debajo de la inflación mayorista de septiembre, la cual había escalado hasta 3,7%.
En octubre se vio destacado la baja en el rubro de importados, que venía de aumentar un 9% en el noveno mes del año.
Mientras que la división con mayor incidencia negativa fue “Petróleo crudo y gas”, que cayó 0,12%.
El nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,3% en el mismo período, explicado por la suba de 1,5% en los “Productos nacionales” y la baja de 1,4% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) fue el que más subió: 1,7% en octubre, como consecuencia de la suba de 3,2% en los “Productos primarios” y de 1,1% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
Te puede interesar
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.
El Indec informó que la inflación de octubre fue del 2,3%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Estiman que caerá el ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026
Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones
Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%
El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.
Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Scott Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.
El Riesgo País perforó los 600 puntos
Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico