Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Aerolíneas Argentinas registró un resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025, el mejor desde su reestatización en 2008. Logró un margen del 22,78%, ubicándose entre las más eficientes de la región, según la Secretaría de Hacienda.
Fue la segunda empresa estatal con mejor desempeño económico, según el SIFEP, con apenas menos de un millón de pesos de diferencia respecto a la primera. En 2024, había cerrado con un superávit de 56,6 millones de dólares tras superar por primera vez sus costos operativos.
En lo que va de 2025, no recibió transferencias del Estado y anunció que no las solicitará. Este cambio se logró reduciendo costos, incluyendo una baja del 16% en la planta de personal (1.600 personas), y la eliminación de 85 cargos jerárquicos. También se renegociaron condiciones con los sindicatos para mejorar la productividad.
Desde la empresa destacaron que los resultados responden a una estrategia basada en eficiencia operativa, optimización de rutas, reducción de gastos y recuperación de la demanda internacional.
Te puede interesar
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio
Se crea un mercado de 300 millones de personas.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.