La drástica y sorpresiva decisión de Mercado Libre: se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”
Mercado Libre anunció que cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales. La empresa de Galperín pagaba $770 millones por mes.
Mercado Libre anunció el cierre de sus oficinas en la Ciudad de Córdoba por el “alto costo” de las tasas municipales, y adoptará el trabajo remoto. Según la empresa, paga $770 millones mensuales en tasas, una cifra que consideró “desproporcionada” en relación con su actividad y personal en la ciudad.
La compañía cuestionó que no haya una contraprestación en infraestructura o servicios, y aclaró que mantendrá a sus 1.260 empleados, quienes trabajarán de forma remota desde agosto.
El presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, señaló que Córdoba tiene “el monto más alto del país” en tasas municipales, y que, tras agotar las instancias de diálogo, decidieron abandonar sus oficinas.
Además, Mercado Libre aplicará desde el 8 de julio un aumento en las comisiones a los vendedores de provincias con altos impuestos a los Ingresos Brutos, como Córdoba, Santa Fe y Jujuy. En cambio, provincias con alícuotas más bajas, como Corrientes y Santa Cruz, tendrán reducciones.
Te puede interesar
Motosierra institucional: Milei disolvió Vialidad Nacional, la ANSV y la Comisión de Seguridad Vial
El Gobierno nacional avanzó con un decreto que desmantela organismos clave del sistema de transporte y centraliza las funciones bajo una nueva agencia de control. El Ministerio de Economía absorberá las competencias que ejercía Vialidad.
Simplifican el proceso de autorización de licencias para técnicos aeronáuticos
Lo hizo mediante la Resolución N.º 443/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Bombazo: Javier Milei disolvió Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial
El presidente Javier Milei avanzó este lunes con el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en una decisión de fuerte impacto institucional.
Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”
La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.
Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.