Nacionales Por: INFOtec 4.007/07/2025

La drástica y sorpresiva decisión de Mercado Libre: se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

Mercado Libre anunció que cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales. La empresa de Galperín pagaba $770 millones por mes.

Mercado Libre anunció el cierre de sus oficinas en la Ciudad de Córdoba por el “alto costo” de las tasas municipales, y adoptará el trabajo remoto. Según la empresa, paga $770 millones mensuales en tasas, una cifra que consideró “desproporcionada” en relación con su actividad y personal en la ciudad.

La compañía cuestionó que no haya una contraprestación en infraestructura o servicios, y aclaró que mantendrá a sus 1.260 empleados, quienes trabajarán de forma remota desde agosto.

El presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, señaló que Córdoba tiene “el monto más alto del país” en tasas municipales, y que, tras agotar las instancias de diálogo, decidieron abandonar sus oficinas.

Además, Mercado Libre aplicará desde el 8 de julio un aumento en las comisiones a los vendedores de provincias con altos impuestos a los Ingresos Brutos, como Córdoba, Santa Fe y Jujuy. En cambio, provincias con alícuotas más bajas, como Corrientes y Santa Cruz, tendrán reducciones.

Te puede interesar

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.