Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán
En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.
TUCUMÁN | José María Posse, director del emblemático museo, reveló en diálogo con la radio Cadena 3 Rosario que la pieza fue reemplazada años atrás por decisión de autoridades del entonces gobierno kirchnerista, bajo el argumento de que su tamaño no coincidía con el que se habría usado en 1816. “Un arquitecto vinculado al poder puso en duda su autenticidad, a pesar de que existen más de 25 documentos que acreditan que fue prestada por el gobernador Bernabé Aráoz para el Congreso”, explicó.
Lo más grave, según Posse, fue lo que ocurrió después: la mesa fue apartada sin medidas de protección adecuadas y quedó abandonada en un rincón del museo, debajo de un equipo de aire acondicionado que tenía una pérdida constante de agua. “La tapa está arruinada para siempre. No se puede reemplazar. La hicimos restaurar y mejoró un poco, pero el daño está hecho”, lamentó.
La denuncia no solo afecta una pieza central de la historia argentina, sino que reabre el debate sobre el uso político de los símbolos patrios y el cuidado del acervo cultural del país. “La Casa de Tucumán no pertenece a ningún partido ni gobierno: es de todos los argentinos”, sostuvo Posse.
La noticia genera conmoción y enojo en sectores vinculados a la cultura y la historia, y plantea interrogantes sobre el destino de otras piezas fundamentales del patrimonio nacional. En el día en que se celebra la independencia, la pérdida simbólica de este objeto histórico revive una reflexión profunda: ¿cuidamos lo que nos define como Nación?
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas suma cuatro incidentes con motores Boeing 737 y la ANAC investiga las causas
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se encuentra en alerta tras una serie de fallas mecánicas en los motores de aviones Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas, que en menos de una semana registraron dos incidentes graves durante maniobras de despegue.
Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor
En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.
Fanáticos de Charly García se convocan en la puerta de su casa para celebrar su cumpleaños
El icónico cumplirá 74 años y un grupo autoconvocado decidió esperar por la fecha con guitarra en mano.
Histórico: una aeronave ingresó al país con convalidación automática de certificados
Por primera vez en la historia, se concretó el ingreso a la Argentina de una aeronave mediante el procedimiento de convalidación automática de certificados, un avance que marca un punto de inflexión en la modernización del sistema aeronáutico nacional.
La Rioja: encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace más de 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos
Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.