Nacionales Por: INFOtec 4.010/07/2025

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias

El Senado abrirá este jueves a las 14 para debatir temas fiscales clave para el gobierno de Javier Milei, tras la negativa presidencial a pedidos de gobernadores. La oposición, autoconvocada, informó su decisión a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien intentó demorar la sesión.

Siete temas estarán en discusión, priorizados según la adhesión: aumento del bono jubilatorio, moratoria previsional y emergencia en Discapacidad —ya con media sanción y con riesgo de veto presidencial—, además del giro automático de ATN, la coparticipación del impuesto a los combustibles, el veto a la emergencia de Bahía Blanca y la situación judicial de YPF.

Se estima que habrá quorum suficiente (37 senadores) y se buscará validar dictámenes aprobados en comisiones la semana pasada, aunque cuestionados por violar el reglamento. Si se los valida, bastará mayoría simple; de lo contrario, se requerirán dos tercios.

Desde la Secretaría Parlamentaria se recordó que ordenar el temario exige dos tercios, generando más dudas. Giustinian fue criticado por su postura, al igual que el jefe libertario Ezequiel Atauche, acusado de incumplir acuerdos.

Entre los proyectos con mayores chances están el aumento de jubilaciones (7,2%) y del bono (de 70.000 a 110.000 pesos). Los proyectos sobre ATN, combustibles, Bahía Blanca e YPF necesitan dos tercios, pero tendrían apoyo mayoritario.

La oposición, encabezada por Unión por la Patria, Lousteau, Blanco y Tagliaferri, ya había reunido comisiones para dictaminar sobre jubilaciones y Discapacidad, pero Giustinian declaró inválidos esos dictámenes por falta de convocatoria formal, afectando la validez del tratamiento.

Te puede interesar

Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó

El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.

Otro laboratorio en la mira de la ANMAT y la Justicia por producir ampollas y sueros con fallas

Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.

Éxodo masivo en las Fuerzas Armadas: la crisis por los sueldos que son más bajos que los de un remisero de app

Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.

General Alvarado: allanamientos por presunta distribución de agua no potable en escuelas

La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.

En nuevos audios, Spagnuolo apuntó a Karina Milei y Lule Menem

Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.