Nacionales Por: InfoTec 4.010 de julio de 2025

El Gobierno fijó el nuevo Salario Mínimo: $317.800 en julio y $322.000 en agosto

El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.

La Secretaría de Trabajo de la Nación confirmó un nuevo aumento del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) para julio de 2025. Desde este mes, los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa cobrarán $317.800, mientras que el valor por hora para trabajadores jornalizados quedó establecido en $1.589.

La medida está contemplada en la Resolución 5/2025, publicada en el Boletín Oficial, que también fija el valor que se aplicará en agosto: $322.000 mensuales y $1.610 por hora.

Este nuevo monto aplica para los trabajadores bajo el Régimen de Contrato de Trabajo (Ley 20.744), en el régimen agrario, empleados de la administración pública nacional y entes donde el Estado actúe como empleador. Las asignaciones familiares están excluidas de esta actualización.

¿Cómo impacta en la prestación por desempleo?

La resolución también detalla que la Prestación por Desempleo, contemplada en el artículo 118 de la Ley 24.013, será equivalente al 75% del mejor sueldo neto mensual que haya recibido el trabajador durante los seis meses previos a perder el empleo.

En ningún caso, la prestación mensual podrá ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVM vigente.

Te puede interesar

Tensión en el Senado: la oposición logró el quórum y avanza con proyectos clave que enfrenta al Gobierno

El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias

Impactante hallazgo: ballena sin vida apareció en la costa de Vicente López

El hallazgo fue reportado cerca de las 6 por un pescador, que dio aviso inmediato a la línea de emergencias náuticas 106 de la Prefectura Naval.

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Disuelven la JST y crean un ente solo para aviación

En una decisión que modifica el esquema institucional de la seguridad en el transporte en Argentina, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 461/2025 la disolución de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado creado por ley en 2020 con el objetivo de investigar accidentes e incidentes en todos los modos de transporte.