La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.
El ministro de Hacienda de La Pampa, Guido Bisterfeld, denunció que la Nación mantiene una deuda con la provincia que ya supera los $400 mil millones, incluidos $80 mil millones en obras paralizadas desde la llegada de Milei. Celebró la media sanción del proyecto que coparticipa ATN y modifica la distribución del impuesto a los combustibles, que permitiría a la provincia recibir unos $55 mil millones, aunque aclaró que el monto no cambia sustancialmente la situación financiera.
Advirtió que esa cifra apenas compensaría la pérdida generada por decisiones del Gobierno nacional que redujeron el IVA y Ganancias a importadores y grandes empresas. “Cada mes la situación es más complicada, y los ingresos reales están por debajo de años anteriores, salvo 2020 y 2024”, explicó. También desmintió declaraciones de Milei sobre un supuesto crecimiento del 7 u 8% en los recursos a las provincias.
Bisterfeld ratificó la política de equilibrio fiscal de la provincia, pero fue contundente al evaluar el modelo económico nacional: “Nos vamos a chocar con una pared”. Comparó la gestión actual con la de Macri y alertó por el uso de un tipo de cambio artificial para contener la inflación. Según dijo, eso genera un fuerte déficit comercial, favorece la bicicleta financiera y daña a la industria nacional.
Te puede interesar
Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.
Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba
Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.
Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.