Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina en juicio por cupones PBI
Tribunales de Londres habían dictaminado en contra en causas similares
La Justicia de los Estados Unidos falló a favor del país en una causa en la que se acusa el país de haber manipulado los datos de crecimiento para realizar menores pagos en los “cupones PBI".
La decisión la tomó la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito que ratificó una decisión en primera instancia de la jueza Loretta Preska.
Argentina ofreció a los acreedores un “cupón PBI” que prometía un pago adicional en caso que el país creciera por encima de determinado rango.
Quienes aceptaron esta fórmula, que mejoraba las condiciones de reestructuración de deuda en 2005, iniciaron acciones legales en Londres y Estados Unidos crecieron la sospecha de la manipulación de las estadísticas oficiales desde el año 2013.
Los tribunales de Londres fallaron a favor de los acreedores en octubre pasado por una suma cercana a los 1.300 millones de euros.
Te puede interesar
Estados Unidos se alinea con Argentina en el juicio por YPF y presenta un respaldo clave
El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, decidió intervenir de manera formal en el proceso judicial que enfrenta la Argentina por la expropiación de YPF. Lo hizo mediante la presentación de un amicus curiae —una figura legal que permite a terceros ofrecer su visión técnica o jurídica sobre un caso— con el objetivo de respaldar la solicitud argentina de suspender el cumplimiento del fallo de la jueza Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
Chile acelera la construcción de un túnel en el Estrecho de Magallanes y deja expuesta la desidia argentina
Mientras la Argentina incumple hace más de una década su propia Ley de Conexión Soberana, el gobierno chileno avanza con respaldo internacional en un túnel submarino entre el continente y Tierra del Fuego. El 85% de su viabilidad dependerá del tránsito argentino.
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
El Gobierno de Estados Unidos presenta un amicus para respaldar la suspensión del fallo de Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El Bitcoin, imparable: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.