Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio.
EEUU | Los beneficiarios del fallo por la expropiación de YPF presentaron un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York donde expresaron que no desean quedarse con acciones de la empresa, incluso si las reciben como parte del cobro. Además, exigieron que Argentina deposite una garantía financiera para tramitar la apelación del fallo que la obliga a pagar US$16.000 millones.
El especialista Sebastián Maril informó que esta presentación modifica el escenario judicial. Los demandantes consideran que, si Argentina apela sin garantía y pierde, será difícil ejecutar la sentencia. Por eso, se oponen a que el país continúe sin presentar respaldo económico.
La jueza Loretta Preska había fallado en septiembre de 2023 contra Argentina por no haber lanzado una oferta pública de adquisición a los accionistas minoritarios al momento de la expropiación de YPF en 2012.
Mientras tanto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reiteró su apoyo a la Argentina, al respaldar el pedido de suspensión de la entrega de acciones dictada por Preska. Esta postura ya había sido adelantada por el gobierno estadounidense en noviembre de 2024. La Corte de Apelaciones debe decidir si Argentina podrá continuar la apelación sin garantías o si se habilita la ejecución del fallo.
Te puede interesar
Maduro afirma que el relato de EEUU para justificar el despliegue militar es una "narrativa de Hollywood"
El mandatario venezolano indicó que el envío de buques de guerra y un submarino nuclear responde a intereses económicos y geopolíticos.
Desaparece un helicóptero con ocho personas a bordo en Indonesia
La aeronave partió de un aeropuerto en la regencia de Kotabaru y se dirigía a Palangkaraya.
Rusia y China comenzarán a trabajar juntas por la prosperidad, afirma Putin
Putin ya llegó a Tianjin, China.
China y el poder de sus trenes a 400 kilómetros por hora
Doscientos años después de la creación de las locomotoras a vapor en Inglaterra, China presentó un nuevo prototipo de tren de alta velocidad que alcanzará los 400 kilómetros por hora sobre rieles convencionales, lo que lo posicionará entre los más rápidos del mundo. El anuncio no es un hecho aislado, sino parte de un proceso que refleja el lugar estratégico de Beijing en el crecimiento económico global.
Trump canceló la protección del servicio secreto para Kamala Harris
El actual mandatario revocó una decisión de su antecesor, Joe Biden, con respecto a la exvicepresidenta.
Aranceles de Trump son ilegales, según un tribunal de apelaciones
El mandatario estadounidense "excedió su autoridad", de acuerdo con el fallo.