La Pampa fortalece el turismo regional con la entrega de mapas y nuevas propuestas culturales
El acto se realizó en la localidad de Perú y reunió a autoridades provinciales, referentes turísticos y culturales. Se presentó el proyecto “Ruta del Alemán del Volga” y se firmó un convenio para la promoción de artesanías pampeanas.
PERÚ | En la mañana del viernes, la localidad de Perú fue sede de un significativo encuentro para el impulso del turismo en La Pampa. En el hotel local se realizó la presentación oficial de los mapas turísticos de las regiones Corazón de La Pampa y Caminos del Sudeste, en un acto que reunió a funcionarios provinciales, guías turísticos, representantes culturales e intendentes de más de quince localidades.
El evento contó con la participación de los diputados provinciales Juan Barrionuevo y Federico Ortiz, el secretario de Turismo Saúl Echeveste, funcionarios de su cartera, y el director de Artística de Cultura, Jesús Gallego. También estuvieron presentes representantes de Toay, Macachín, Anchorena, Miguel Riglos, Doblas, Rolón, Guatraché, Unanue, Colonia Santa María, Alpachiri, Abramo, Santa Teresa, General San Martín, Hucal y Jacinto Arauz.
Durante su intervención, Echeveste destacó la importancia del trabajo articulado entre la Secretaría de Turismo y los municipios para diseñar y distribuir estos materiales, claves para visibilizar la oferta turística local. En ese marco, sumó su reclamo al Gobierno Nacional para que se realicen tareas urgentes de mantenimiento en la Ruta Nacional 35, eje estratégico para la conectividad económica y turística de la provincia.
Uno de los momentos más valorados fue la presentación del proyecto Ruta del Alemán del Volga, a cargo de la guía Cecilia Bartolomé, que busca rescatar y promover el legado cultural de esa comunidad en el territorio pampeano.
Además, se firmó un convenio para que el hotel Perú comience a comercializar productos del Mercado Artesanal, fortaleciendo la visibilidad del trabajo de artesanos y artesanas de toda la provincia.
El cierre del evento tuvo un marcado tono cultural, con la presentación de los ballets Peña Municipal Santa Teresa, Orígenes y Querencia, seguido por el espectáculo musical de Los Herederos del Ritmo, junto al ballet Wir Tanzen Immer Froh, que ofrecieron una vibrante muestra de la música y danzas típicas de los Alemanes del Volga.
Te puede interesar
Anguil avanza con la segunda etapa del revestimiento del canal pluvial gracias a inversión provincial
A pesar del recorte en obra pública nacional, la Provincia financia el hormigonado del canal principal para mitigar inundaciones en la localidad. La obra generará empleo local y mejorará la calidad de vida.
Se incendió un auto en la Ruta 102 entre Metileo y Monte Nievas
Un Chevrolet Corsa se prendió fuego en plena ruta provincial luego de una explosión. El conductor logró salir a tiempo y no hubo heridos. Bomberos de Eduardo Castex trabajaron en el lugar.
A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Obras paralizadas y rutas en peligro: crece el reclamo contra Milei por el abandono de la infraestructura nacional
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.