ANMAT prohibió una pasta dental de Colgate por eventos adversos: ardor, ampollas y aftas entre los efectos reportados
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes el uso, comercialización y distribución de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras registrar múltiples eventos adversos en usuarios argentinos y en el exterior. La medida fue oficializada el 22 de julio de 2025 a través de la Disposición 5126/2025, publicada en el Boletín Oficial.
SALUD | El producto —una crema dental anticaries con flúor— deberá ser retirado del mercado de forma inmediata, a raíz de reportes de efectos secundarios que afectarían principalmente a la cavidad bucal. Según explicó ANMAT, el problema estaría vinculado a un ingrediente saborizante nuevo, utilizado por primera vez en esta fórmula.
Informes in vitro presentados por la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. sugieren que este ingrediente puede dañar las membranas celulares de la mucosa oral, generando inflamación y molestias.
Los síntomas más frecuentes
Los consumidores afectados reportaron síntomas de distinta intensidad:
Irritación e inflamación bucal.
Presencia de ampollas y aftas.
Sensaciones de ardor, hinchazón y dolor.
Molestias localizadas en labios, lengua y encías.
Si bien los síntomas fueron, en general, reversibles y temporarios, ANMAT decidió actuar con contundencia ante el volumen creciente de reportes.
Casos en Argentina y Brasil
En Argentina, hasta el 7 de julio de 2025, la empresa había recopilado 19 casos de eventos adversos no graves, y la Cosmetovigilancia de ANMAT recibió dos reportes más antes del 15 de julio.
Sin embargo, en Brasil la situación es mucho más grave: la autoridad sanitaria Anvisa notificó 1.471 reacciones adversas entre enero y abril, mientras que la empresa reportó un total de 11.441 casos desde julio de 2024. Además, existen más de 16.000 notificaciones sospechosas vinculadas a otras variantes de Colgate Total en ese país.
Debido a que las unidades afectadas que ingresaron a Argentina provienen de la misma planta y tienen idéntica formulación que las de Brasil, ANMAT resolvió acompañar la decisión de su par brasileña de retirar el producto del mercado.
¿A qué pastas no afecta esta medida?
ANMAT aclaró que la prohibición no alcanza a otras pastas dentales, aunque estas contengan fluoruro de estaño como agente anticaries. Este ingrediente, ampliamente autorizado a nivel internacional (incluyendo por la FDA de EE.UU. y la Comisión Europea), posee un historial seguro de más de seis décadas.
El ingrediente en cuestión es un saborizante puntual usado exclusivamente en Colgate Total Clean Mint, y no tiene relación con otros componentes activos del producto.
Cómo reportar efectos adversos
ANMAT recuerda a la población que se encuentra habilitado el formulario de Cosmetovigilancia en su página web, así como el canal de correo electrónico: 📩 cosmeto.vigilancia@anmat.gob.ar
Cualquier persona que haya experimentado síntomas durante o después del uso del producto puede hacer allí su denuncia.
Te puede interesar
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof
Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.
Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria
Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).