Dolor en Córdoba: murió el intendente de Reducción Jorge “Cacho” Grazziano al caer su avión en San Luis
Un trágico accidente aéreo ocurrido este martes 22 de julio entre Justo Daract y Villa Mercedes, San Luis, se cobró la vida del actual intendente de la localidad cordobesa de Reducción, Jorge “Cacho” Grazziano. El hecho ocurrió en una zona rural, próxima a la Autopista de las Serranías Puntanas.
VILLA MERCEDES | La aeronave de pequeño porte, un avión experimental matrícula LV-X917, era pilotada por el propio Grazziano cuando se precipitó a tierra, causando su muerte en el acto. El siniestro tuvo lugar cerca del establecimiento rural Don Pancho, a metros de una pista privada de uso personal y comercial perteneciente al propio intendente.
Vecinos de la zona y automovilistas que transitaban por la autopista alertaron a las autoridades tras observar la caída y una posterior columna de humo. Personal de emergencias, bomberos y efectivos policiales de Justo Daract y Villa Mercedes se hicieron presentes, pero no pudieron hacer nada: Grazziano fue hallado sin vida en el lugar.
El intendente que se volvió símbolo
Jorge “Cacho” Grazziano fue una figura reconocida de la política cordobesa. Gobernó Reducción durante 20 años, entre 1995 y 2015, y en 2023 volvió a presentarse, obteniendo una nueva victoria con el frente “Juntos por Reducción”.
En 2001 alcanzó repercusión nacional al “poner en penitencia” al entonces gobernador José Manuel De la Sota por no cumplir promesas de obras públicas. Colgó el cuadro del mandatario provincial al revés en su despacho, lo que generó una fuerte cobertura mediática. Finalmente, De la Sota cumplió con las obras prometidas y ambos dirigentes, pese a pertenecer a partidos distintos, entablaron una amistad.
Reducción, ubicada a 257 km al sur de Córdoba capital, es conocida por la tradicional Peregrinación al Santuario del Cristo de la Buena Muerte, que convoca cada año a más de 50 mil fieles. Grazziano fue anfitrión en múltiples ediciones, compartiendo actividades con autoridades provinciales.
Impacto institucional
Hace apenas una semana, Grazziano había reunido en Reducción a más de 30 intendentes de distintas localidades de Córdoba, en un encuentro con el secretario de Cooperación Institucional del Ministerio de Gobierno, Orlando Arduh, para fortalecer el trabajo conjunto con la Provincia.
La inesperada tragedia obliga ahora al Concejo Deliberante a convocar nuevas elecciones, ya que no había cumplido los dos años de mandato requeridos para una sucesión directa.
Reacciones
El gobernador Martín Llaryora expresó su profundo pesar por la muerte del intendente. También se pronunciaron con mensajes de despedida la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, entre otros dirigentes.
El trágico final de Jorge “Cacho” Grazziano deja un vacío enorme en la comunidad de Reducción y un recuerdo imborrable en la política cordobesa. Su legado como intendente comprometido, directo y con estilo propio será recordado por muchos.
Te puede interesar
Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
El cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata quedó bajo custodia de la Corte Suprema
La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof
Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.