Nacionales Por: InfoTec 4.024/07/2025

Santa Fe renovará su flota aérea: subastará tres helicópteros usados para adquirir nuevas aeronaves

El Gobierno de la provincia de Santa Fe avanza con un plan de modernización de su flota aérea oficial, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, catástrofes naturales y mejorar la operatividad de las fuerzas de seguridad. Como parte de esta estrategia, se anunció la subasta de tres helicópteros en desuso que permitirán financiar, al menos en parte, la incorporación de nuevas unidades. Algunas voces críticas señalan que las unidades elegidas no reunirían las mismas capacidades operativas que las que se venderán.

SANTA FÉ | Actualmente, la Provincia cuenta con cuatro helicópteros: dos Bolkow BO 105 pertenecientes a la Policía, que se encuentran fuera de servicio; un Airbus B2, que está siendo reacondicionado luego de haber sido recibido en malas condiciones por la gestión anterior; y un Bell 429, utilizado en traslados institucionales y tareas de emergencia, pero que ya acumula más de 3.000 horas de vuelo, por lo que requiere mantenimientos frecuentes.

Ante este diagnóstico técnico y operativo, el Ejecutivo provincial decidió subastar los dos Bolkow y el Bell, y con esos recursos avanzar en la adquisición de un helicóptero Robinson cero kilómetro especialmente destinado al trabajo policial. Además, ya se adquirió un Agusta AW109 Trekker, que será utilizado para traslados oficiales y también en operativos de emergencia y catástrofes.

Desde la Casa Gris explicaron que el objetivo central de esta renovación es "optimizar los recursos disponibles y garantizar que la flota aérea esté en condiciones de operar con eficacia y seguridad ante situaciones críticas como inundaciones, incendios forestales o traslados sanitarios de urgencia".

En este marco, también se trabaja en la recuperación integral del helicóptero Airbus B2, que una vez reacondicionado y certificado, volverá a prestar servicio. Esta unidad cuenta con una cuba con capacidad para transportar 500 litros de agua, lo que la convierte en una herramienta clave para el combate de incendios.

Una vez completado el proceso de renovación, la flota aérea de Santa Fe quedará integrada por tres helicópteros plenamente operativos: un Agusta AW109 Trekker, un Robinson nuevo y el Airbus B2 reacondicionado, además de un avión hidrante que se encuentra en proceso de adquisición. Este último tendrá un rol fundamental en el control de incendios forestales, especialmente en las islas del río Paraná.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron que “de una flota compuesta por cuatro aeronaves en su mayoría deterioradas y fuera de servicio, se pasará a contar con tres helicópteros en condiciones óptimas”, lo que representa un “salto de calidad significativo” en las capacidades operativas del Estado provincial.

Cabe destacar que, además de estos recursos, Santa Fe dispone de dos aviones para el traslado de personas que fueron incorporados al patrimonio público tras ser incautados en causas vinculadas al crimen organizado.

Te puede interesar

Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones

Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.

"Me llevó a la locura": el empresario Fernando Farré responsabilizó a Guillermo Moreno por su brote asesino

A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.

Tragedia en Bell Ville: suspenden la segunda fecha del Festival Aeronáutico tras fatal accidente

El Aeroclub de Bell Ville se vio conmocionado ayer por la tarde por un fatal accidente durante el despegue de una aeronave privada, que cobró la vida de dos pilotos. Ante esta tragedia, la Comisión Directiva del Aeroclub decidió suspender la segunda fecha del Festival Aeronáutico, que será reprogramada oportunamente.

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.

El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln

En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.

El “costo argentino” del camión golpea la competitividad del agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario reveló que transportar granos por camión en Argentina resulta hasta 32% más caro que en Brasil y 28% más caro que en Estados Unidos, lo que erosiona la competitividad frente a los principales exportadores mundiales.