Nacionales Por: InfoTec 4.024 de julio de 2025

Santa Fe renovará su flota aérea: subastará tres helicópteros usados para adquirir nuevas aeronaves

El Gobierno de la provincia de Santa Fe avanza con un plan de modernización de su flota aérea oficial, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, catástrofes naturales y mejorar la operatividad de las fuerzas de seguridad. Como parte de esta estrategia, se anunció la subasta de tres helicópteros en desuso que permitirán financiar, al menos en parte, la incorporación de nuevas unidades. Algunas voces críticas señalan que las unidades elegidas no reunirían las mismas capacidades operativas que las que se venderán.

SANTA FÉ | Actualmente, la Provincia cuenta con cuatro helicópteros: dos Bolkow BO 105 pertenecientes a la Policía, que se encuentran fuera de servicio; un Airbus B2, que está siendo reacondicionado luego de haber sido recibido en malas condiciones por la gestión anterior; y un Bell 429, utilizado en traslados institucionales y tareas de emergencia, pero que ya acumula más de 3.000 horas de vuelo, por lo que requiere mantenimientos frecuentes.

Ante este diagnóstico técnico y operativo, el Ejecutivo provincial decidió subastar los dos Bolkow y el Bell, y con esos recursos avanzar en la adquisición de un helicóptero Robinson cero kilómetro especialmente destinado al trabajo policial. Además, ya se adquirió un Agusta AW109 Trekker, que será utilizado para traslados oficiales y también en operativos de emergencia y catástrofes.

Desde la Casa Gris explicaron que el objetivo central de esta renovación es "optimizar los recursos disponibles y garantizar que la flota aérea esté en condiciones de operar con eficacia y seguridad ante situaciones críticas como inundaciones, incendios forestales o traslados sanitarios de urgencia".

En este marco, también se trabaja en la recuperación integral del helicóptero Airbus B2, que una vez reacondicionado y certificado, volverá a prestar servicio. Esta unidad cuenta con una cuba con capacidad para transportar 500 litros de agua, lo que la convierte en una herramienta clave para el combate de incendios.

Una vez completado el proceso de renovación, la flota aérea de Santa Fe quedará integrada por tres helicópteros plenamente operativos: un Agusta AW109 Trekker, un Robinson nuevo y el Airbus B2 reacondicionado, además de un avión hidrante que se encuentra en proceso de adquisición. Este último tendrá un rol fundamental en el control de incendios forestales, especialmente en las islas del río Paraná.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron que “de una flota compuesta por cuatro aeronaves en su mayoría deterioradas y fuera de servicio, se pasará a contar con tres helicópteros en condiciones óptimas”, lo que representa un “salto de calidad significativo” en las capacidades operativas del Estado provincial.

Cabe destacar que, además de estos recursos, Santa Fe dispone de dos aviones para el traslado de personas que fueron incorporados al patrimonio público tras ser incautados en causas vinculadas al crimen organizado.

Te puede interesar

El Gobierno suspendió operaciones de una compañía de seguros

Lo hizo debido a su situación financiera y no puede celebrar nuevos contratos.

Nevadas en el sur: Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro, algunas de las provincias más complicadas

Se recomienda mantener las veredas transitables, el uso obligatorio de cubiertas de invierno, neumáticos de invierno, entre otras.

El Gobierno inició el proceso de privatización de ENARSA

El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.

Nuevo protocolo en Salta: regulan el uso de celulares en las escuelas, ¿qué te parece?

Desde este jueves entró en vigencia un reglamento que marca qué se puede y qué no con los dispositivos móviles en las aulas salteñas. El Ministerio de Educación provincial implementó la Resolución N° 631, aplicable a escuelas públicas y privadas de los niveles Inicial, Primario y Secundario.

ANSES Digital: ya se puede tramitar por la web la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado

En el marco del proceso de digitalización de servicios públicos impulsado por el Gobierno nacional, el Ministerio de Capital Humano anunció que desde ahora se podrá gestionar de forma digital la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado. El trámite podrá realizarse a través de la plataforma Mi ANSES, ya sea desde el sitio web oficial o la aplicación móvil, sin necesidad de asistir presencialmente a una oficina del organismo.