Pullaro, Llaryora y Frigerio reclamaron “más federalismo” y el fin de las retenciones al campo
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron bajo el lema “Región Centro, donde late el federalismo argentino”.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el de Córdoba, Martín Llaryora y el de Entre Ríos, Rogelio Frigerio le reclamaron hoy al Gobierno nacional “más federalismo” y el fin de las retenciones al sector agropecuario.
Según indicaron en un comunicado de prensa, los tres gobernadores de la Región Centro se reunieron en Córdoba para “renovar el compromiso con un modelo federal, exigir el fin de las retenciones agropecuarias y coordinar políticas en educación, seguridad y desarrollo regional".
El encuentro se llevó a cabo en el Centro Cívico de la capital provincial bajo el lema “Región Centro, donde late el federalismo argentino” en la XIX Reunión Institucional de la Región Centro.
En su intervención, Pullaro destacó el rol histórico de la región y consideró que el Estado nacional “debería asumir un rol coordinador en materia educativa", y advirtió que “sin aprendizajes y sin un sistema robusto no hay una Argentina posible”.
El mandatario santafesino también instó a debatir sobre seguridad pública, proponiendo una coordinación estrecha entre las policías provinciales y los Ministerios Públicos.
Por su parte, Llaryora valoró que, pese a pertenecer a partidos distintos, los tres mandatarios puedan trabajar en conjunto sin confrontaciones. “Si en la Capital y en el país imitaran esto, nos iría mucho mejor”, afirmó LLaryora.
En tanto, Frigerio sostuvo: “La historia y los valores que nos unen: el trabajo, el esfuerzo y el mérito. Si el desarrollo del país se basara en estos principios, la Argentina sería distinta. En el apoyo al campo está el futuro del país, y eso es lo que queremos poner en valor como Región”.
Te puede interesar
El Gobierno suspendió operaciones de una compañía de seguros
Lo hizo debido a su situación financiera y no puede celebrar nuevos contratos.
Nevadas en el sur: Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro, algunas de las provincias más complicadas
Se recomienda mantener las veredas transitables, el uso obligatorio de cubiertas de invierno, neumáticos de invierno, entre otras.
El Gobierno inició el proceso de privatización de ENARSA
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Córdoba: un jubilado provocó un incendió por fumar en la cama y sufrió quemaduras
El cigarro encendido cayó sobre el colchón.
Nuevo protocolo en Salta: regulan el uso de celulares en las escuelas, ¿qué te parece?
Desde este jueves entró en vigencia un reglamento que marca qué se puede y qué no con los dispositivos móviles en las aulas salteñas. El Ministerio de Educación provincial implementó la Resolución N° 631, aplicable a escuelas públicas y privadas de los niveles Inicial, Primario y Secundario.
ANSES Digital: ya se puede tramitar por la web la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado
En el marco del proceso de digitalización de servicios públicos impulsado por el Gobierno nacional, el Ministerio de Capital Humano anunció que desde ahora se podrá gestionar de forma digital la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado. El trámite podrá realizarse a través de la plataforma Mi ANSES, ya sea desde el sitio web oficial o la aplicación móvil, sin necesidad de asistir presencialmente a una oficina del organismo.