Apartaron al encargado del Parque Luro tras denuncias por violencia laboral
Yamil Mustafá fue desplazado de su cargo luego de múltiples denuncias realizadas por trabajadores del área. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó la medida y exigió mayor protección para las víctimas.
El encargado del Parque Luro, Yamil Mustafá, fue apartado de su puesto tras ser denunciado por violencia laboral por parte de trabajadores dependientes de la Secretaría de Turismo. La información fue confirmada por fuentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que había hecho pública la situación semanas atrás.
“Se ve que no éramos tan mentirosos los de ATE y que no eran mentira las denuncias que habíamos hecho”, expresaron desde el gremio, en diálogo con este medio.
La secretaria gremial de ATE, Liliana Rechimont, encabezó recientemente una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Turismo, donde denunció el estado de abandono en que se encontraban los trabajadores y detalló que Mustafá había sido acusado ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) por violencia laboral y violencia de género con modalidad laboral.
Según Rechimont, cinco trabajadores fueron afectados directamente por la situación: dos de ellos renunciaron y dejaron sus puestos en la reserva, a pesar de contar con una amplia formación como guías. “Tuvieron que dejar su lugar de trabajo por la presión y la violencia sistemática del señor Mustafá y su compañera de vida”, explicó la dirigente.
Además, señaló que Mustafá incluso mantuvo conflictos con el intendente de la Reserva, máxima autoridad del Parque, que depende de la Secretaría de Ambiente. “Se lo pasaba por encima”, denunció.
Las denuncias fueron presentadas el 5 de junio, y recién el 3 de julio se realizó una primera reunión paritaria para abordar el conflicto. Rechimont destacó la predisposición al diálogo de la subsecretaria de Turismo, Vanina Martínez, aunque criticó duramente la inacción del secretario de Turismo, Saúl Echeveste.
“El secretario no hizo absolutamente nada. La Ley 643 es muy clara en estos casos y exige que el denunciado sea apartado preventivamente para proteger a las víctimas, algo que no se estaba cumpliendo”, afirmó.
Te puede interesar
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.