Provinciales Por: INFOtec 4.025/07/2025

Apartaron al encargado del Parque Luro tras denuncias por violencia laboral

Yamil Mustafá fue desplazado de su cargo luego de múltiples denuncias realizadas por trabajadores del área. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó la medida y exigió mayor protección para las víctimas.

El encargado del Parque Luro, Yamil Mustafá, fue apartado de su puesto tras ser denunciado por violencia laboral por parte de trabajadores dependientes de la Secretaría de Turismo. La información fue confirmada por fuentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que había hecho pública la situación semanas atrás.

“Se ve que no éramos tan mentirosos los de ATE y que no eran mentira las denuncias que habíamos hecho”, expresaron desde el gremio, en diálogo con este medio.

La secretaria gremial de ATE, Liliana Rechimont, encabezó recientemente una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Turismo, donde denunció el estado de abandono en que se encontraban los trabajadores y detalló que Mustafá había sido acusado ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) por violencia laboral y violencia de género con modalidad laboral.

Según Rechimont, cinco trabajadores fueron afectados directamente por la situación: dos de ellos renunciaron y dejaron sus puestos en la reserva, a pesar de contar con una amplia formación como guías. “Tuvieron que dejar su lugar de trabajo por la presión y la violencia sistemática del señor Mustafá y su compañera de vida”, explicó la dirigente.

Además, señaló que Mustafá incluso mantuvo conflictos con el intendente de la Reserva, máxima autoridad del Parque, que depende de la Secretaría de Ambiente. “Se lo pasaba por encima”, denunció.

Las denuncias fueron presentadas el 5 de junio, y recién el 3 de julio se realizó una primera reunión paritaria para abordar el conflicto. Rechimont destacó la predisposición al diálogo de la subsecretaria de Turismo, Vanina Martínez, aunque criticó duramente la inacción del secretario de Turismo, Saúl Echeveste.

“El secretario no hizo absolutamente nada. La Ley 643 es muy clara en estos casos y exige que el denunciado sea apartado preventivamente para proteger a las víctimas, algo que no se estaba cumpliendo”, afirmó.

Te puede interesar

INSÓLITO: Bomberos de Parera podrían ser alcanzados por el SIRCREB

La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.

Hallaron explosivos en una vivienda y debieron detonarlos de manera controlada

Un proyectil de mortero y una granada de mano fueron encontrados en una casa de General Acha. Los artefactos estaban activos y fueron detonados en las afueras de la ciudad, lo que provocó gran alarma entre los vecinos.

Justicia pampeana confirmó multa millonaria a Volkswagen y Luxcar por incumplimiento en la venta de una Amarok

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa ratificó una sanción de $1,65 millones contra Volkswagen Argentina y su concesionaria Luxcar, tras no entregar una camioneta 0 km vendida en 2021.

Producción continúa proveyendo productos de la Granja Piloto de Catriló

La Granja Piloto de Catriló proveyó un importante número de gallinas ponedoras a distintas familias e instituciones a lo largo de la Provincia.

Comunidad Organizada alertó sobre contaminación y falta de controles en El Medanito

El partido Comunidad Organizada envió una nota al intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, en la que cuestiona duramente al gobierno provincial por la falta de información sobre la explotación hidrocarburífera en el área El Medanito y advierte sobre un “grave daño ambiental” que afectaría a trabajadores, pobladores y al ecosistema de la región.

Agentes provinciales se capacitaron en Casa de Piedra y obtuvieron carnet de conductor náutico

Durante tres jornadas, 23 participantes de bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad y Defensa Civil fueron instruidos por Prefectura Naval en conducción de embarcaciones. Recibieron la habilitación oficial con validez nacional por diez años.