Locales Por: InfoTec 4.013 de febrero de 2019

EN PRIMERA PERSONA... REALIQUENSES JUNTO A DELEGACIONES DE TODA LA PAMPA SOBRE EL CAUCE SECO DEL ATUEL. 

En Santa Isabel se están disputando los Juegos Deportivos de Verano con la presencia de más de 1000 chicas y chicos de toda la provincia de La Pampa. Estos jóvenes, entre los que se encuentran los realiquenses, estuvieron en la mañana de ayer, sobre el cauce seco del río Atuel, a metros de un lugar emblemático como es el puente de “Los Vinchuqueros” ubicado en el límite entre las provincias de La Pampa y Mendoza, para recibir una charla explicativa sobre el río robado que brindaron el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el asesor gubernamental, Juan Pablo Morisoli, y el director de Deportes, Ceferino Almudévar. Además al lugar llegaron autoridades de los municipios de Santa Isabel y Algarrobo del Águila.

Schlegel: “Es la imagen a la cual nos quieren acostumbrar; sequedad y arena”.

El secretario de Recursos Hídricos agradeció especialmente a los chicos y expresó que: “Es muy importante que podamos ver cuando hablamos que nos falta un río, de lo duro que es no tenerlo. Este panorama que ustedes están viendo hoy es triste, pero es la imagen a la cual nos quieren acostumbrar respecto al río Atuel, sequedad, arena, por eso era tan importante que ustedes mismos lo vean”, explicó.

“Imaginen para las personas que viven aquí, con la necesidad del agua y no tener el río. Dentro de esta tristeza somos todos argentinos, pero a nosotros nos toca no tener el agua, o tener menos derechos respecto a este río”, agregó.

“Recuperar el Atuel es de todos nosotros; nadie va a venir de afuera a devolvernos el río, lo recuperamos todos unidos, juntos, transmitiendo esta idea. Cada uno debe replicar lo que hoy vimos aquí”, concluyó Schlegel.


Juan Pablo Morisoli

“Es un gusto estar en una clase tan práctica como ésta. Ustedes son de distintas localidades de La Pampa; han sido convocados a una jornada deportiva, pero no podemos pasar desapercibido que tenemos el río Atuel tan cerquita de Santa Isabel para poder meternos adentro de lo que fue un río de agua dulce, un excelente aporte para el ambiente y desarrollo pampeano”, indicó.

Morisoli rememoró las primeras acciones que privarían a La Pampa en sus derechos hídricos. “Ustedes están parados en el cadáver de un río muerto, suena feo decirlo así, pero es la realidad. Mendoza como dice nuestro gobernador, nos robó un río. ¡Qué difícil robar un río! Pareciera algo exagerado, pero no. Desde hace muchas décadas, a partir de 1948, los diques Los Nihuiles, y posteriormente el de Valle Grande, represaron todo el agua del Atuel, salvo algún año que hubiera nevado o llovido mucho en San Rafael y que no tenían dónde guardarla. Llegaba sin aviso y nos inundaba; qué ironía, tenerlo seco y a veces ser inundados. Los ríos se comparten, como se comparte el aire y la naturaleza y se comparte a través de Comités de Cuenca, como tenemos en el Colorado, o como hemos armado el del Río V”, finalizó.


Ceferino Almudévar

El director de Deportes Ceferino Almudévar, expresó que: “En esta zona de Santa Isabel y en Algarrobo del Águila viven pampeanos como ustedes, y viven una situación particular por la ausencia del río. De tres años a esta parte ustedes vienen escuchando muchísimo en las escuelas, en los diarios, escuchan en la televisión y en las radios, que a La Pampa le robaron un río. Estando en el epicentro de la lucha de La Pampa por la recuperación de los ríos es muy bueno que hoy puedan venir al lugar para ver el despojo que han hecho”, concluyó.



Te puede interesar

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.