El Gobierno redujo aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
El Gobierno nacional redujo al 12,6 % los aranceles de 27 bienes de capital mediante el Decreto 513/2025, con el objetivo de mejorar la competitividad y reducir los precios al consumidor. Los productos afectados incluyen maquinaria para la industria metalúrgica, petrolera, alimentaria, equipos de limpieza, ascensores y ventiladores industriales, entre otros.
También se bajó el arancel de los acumuladores eléctricos de litio, permitiendo almacenar energía durante picos de consumo. El Gobierno explicó que la gestión anterior había elevado los aranceles por encima del nivel del Mercosur (12,6 %) con fines recaudatorios, desalentando la importación y reduciendo la competencia.
Desde el inicio de la actual gestión se redujeron aranceles a 1.081 productos, incluyendo insumos industriales y bienes de consumo. Según el Ejecutivo, estas medidas buscan incentivar la industria, fomentar la competencia y reducir precios. En 2024 se importaron bienes de capital por casi 10.000 millones de dólares, y en los primeros cuatro meses de 2025 por 4.862 millones, representando un 20 % de las importaciones totales.
Te puede interesar
Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
Proponen crear un programa para formar líderes en políticas educativas
La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.
Milei declaró un patrimonio de $200 millones: una casa, dos autos y depósitos en dólares y pesos
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Tres personas murieron en un vuelco en la Ruta 6 entre General Roca y Casa de Piedra
Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.
Suspenden la cremación de Locomotora Oliveras por orden judicial: le realizarán una autopsia
Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico
Milei declaró un patrimonio de $206 millones y un aumento del 64% respecto al año anterior
El presidente Javier Milei presentó su nueva declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la que informó un incremento del 64% en sus bienes respecto al período anterior. Según lo declarado, su patrimonio asciende actualmente a 206 millones de pesos.