El Gobierno redujo aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales

La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.

Nacionales29 de julio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
capital

El Gobierno nacional redujo al 12,6 % los aranceles de 27 bienes de capital mediante el Decreto 513/2025, con el objetivo de mejorar la competitividad y reducir los precios al consumidor. Los productos afectados incluyen maquinaria para la industria metalúrgica, petrolera, alimentaria, equipos de limpieza, ascensores y ventiladores industriales, entre otros.

También se bajó el arancel de los acumuladores eléctricos de litio, permitiendo almacenar energía durante picos de consumo. El Gobierno explicó que la gestión anterior había elevado los aranceles por encima del nivel del Mercosur (12,6 %) con fines recaudatorios, desalentando la importación y reduciendo la competencia.

Desde el inicio de la actual gestión se redujeron aranceles a 1.081 productos, incluyendo insumos industriales y bienes de consumo. Según el Ejecutivo, estas medidas buscan incentivar la industria, fomentar la competencia y reducir precios. En 2024 se importaron bienes de capital por casi 10.000 millones de dólares, y en los primeros cuatro meses de 2025 por 4.862 millones, representando un 20 % de las importaciones totales.

Te puede interesar
accidente Casa de Piedra

Tres personas murieron en un vuelco en la Ruta 6 entre General Roca y Casa de Piedra

InfoTec 4.0
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.

Lo más visto
robo rv7 edit

Misterio: ¿Está o no está el avión hangarado en El Pampero de Santa Rosa?

InfoTec 4.0
Provinciales29 de julio de 2025

Durante la tarde del lunes comenzó a circular en grupos de mensajería y redes sociales aeronáuticas una fotografía de un avión deportivo VANS RV-7 de colores azul y blanco, acompañada por una leyenda que alertaba sobre su presunto robo en la ciudad de Santa Rosa. La situación generó inquietud en la comunidad de pilotos y aficionados de todo el país y sobre todo pampeanos.