(Video) El histórico fotógrafo presidencial reveló los destratos sufridos durante el gobierno de Alberto Fernández
Con 47 años ininterrumpidos como testigo privilegiado de la historia argentina, Víctor Bugge rompió el silencio y habló sobre el difícil vínculo que mantuvo con el expresidente Alberto Fernández. En una entrevista con Héctor Maugeri para +CARAS (Caras TV), el reconocido fotógrafo relató los maltratos que sufrió durante esa gestión y cómo esa situación afectó profundamente su salud.
Bugge, quien comenzó su labor en 1978 y retrató a todos los presidentes desde entonces, aseguró que la etapa con Fernández fue la más compleja de su extensa trayectoria. “Me pidieron que no enviara más fotos a los medios”, recordó, haciendo referencia a una censura velada que, junto con un clima hostil dentro de la Casa Rosada, terminaron provocándole una enfermedad oncológica que logró superar.
“No sé qué le habrá pasado a él. Llama la atención porque es un hombre que estuvo cuatro años como jefe de gabinete, sabía quién era yo. Es más, el único que lo recibió como presidente electo cuando Mauricio lo esperó en Casa de Gobierno fui yo. Se corrió todo el mundo”, explicó con desconcierto.
Bugge también compartió que durante la pospandemia comenzaron a intensificarse las tensiones en el entorno presidencial. “Fui un receptor del estado de ánimo de los trabajadores de la Casa de Gobierno. El maltrato se empezaba a manifestar y el receptor era ‘el padre Víctor’, porque lo mío fue una capilla”, señaló, refiriéndose al rol de contención que asumió frente a las quejas de empleados afectados por el trato recibido.
Con sus fotos, Bugge capturó momentos clave de la democracia argentina: el retiro del cuadro de Videla ordenado por Néstor Kirchner, la salida en helicóptero de Fernando de la Rúa, y encuentros históricos entre líderes como Alfonsín y Menem. Sin embargo, esta etapa reciente marcó un contraste. “Es un pedido de toda la comunidad. La localidad ha ido creciendo y obviamente que se necesitaban estos espacios”, expresó, visiblemente conmovido.
Así, el histórico fotógrafo presidencial ofreció una mirada íntima y crítica sobre una etapa que, según sus palabras, dejó cicatrices personales y profesionales.
Te puede interesar
Investigaciones del CONICET permiten incorporar las harinas del caldén y del alpataco a Código Alimentario
El Código Alimentario Argentino incorporó nuevos productos: el orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco. Para que esto fuera posible fue muy importante el trabajo realizado por investigadores del Centro de Investigación y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONICET-UNRN) junto con productores rionegrinos. El orujo de manzana es un subproducto solido de las industrias de la sidra y el jugo, con alto contenido en fibra y antioxidantes. Las harinas de alpataco y caldén, además de ser ricas en hidratos de carbono, fibras y proteínas, no poseen gluten, lo que las vuelve aptas para celíacos.
Núñez: Desembarcando con las anclas, las reformas y el norte del presidente Milei en las provincias
El Consejo de la Libertad, un espacio conformado por 24 referentes provenientes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ha constituido con el objetivo de impulsar reformas que permitan construir un país más libre y competitivo. Así lo explicó uno de sus integrantes, Felipe Núñez, quien destacó la importancia de seguir las premisas planteadas por el presidente de la Nación, Javier Milei.
La falsa denuncia de abuso sexual que llevó al arresto de la supuesta víctima
En 2017, Fernando Pereyra y Joaquín Álvarez, dos amigos de Bahía Blanca y músicos de una banda de rock, vivieron una pesadilla cuando Fiorella Damiani, una joven que frecuentaba sus shows, los denunció por violación tras un encuentro consensuado para hacer un trío sexual que incluso fue filmado con consentimiento.
El dato que enciende las alarmas: Argentina perdió casi la mitad de sus glaciares en 30 años
Un informe reveló que los glaciares argentinos perdieron el 42% de su superficie. Advierten que el calentamiento global y la minería aceleran el derretimiento.
Mensaje del presidente Milei en cadena nacional: las frases destacadas
El mandatario nacional justificó el veto a las jubilaciones y apuntó a la oposición.
Milei busca “amurallar el déficit cero”: prohibirá la emisión y una ley para penar a los que gasten de más
En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.