Regionales Por: InfoTec 4.007/08/2025

Adolfo Van Praet ya tiene fibra óptica: "Una obra tan importante como el agua potable"

Más de 100 viviendas de la localidad ya pueden acceder a internet de alta velocidad. La obra fue posible gracias al trabajo conjunto de Empatel, el Ministerio de Conectividad de La Pampa y la Comisión de Fomento. Anunciaron también futura señal de telefonía móvil.

ADOLFO VAN PRAET | La localidad pampeana de Adolfo Van Praet inauguró oficialmente su red de fibra óptica domiciliaria, una obra que marca un hito en materia de conectividad y mejora sustancialmente la calidad de vida de sus habitantes.

Gonzalo Pardo, junto a Gabriel Ramello y Andrés Zulueta 

Durante el acto, el presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello, destacó la magnitud del proyecto: “Hoy inauguramos la fibra óptica en Van Praet. Es una obra tan importante como en su momento fue el agua potable o el acceso. Nos permite estar conectados al mundo desde una pequeña localidad como la nuestra”.
Ramello agradeció al presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, y al equipo del Ministerio de Conectividad que encabeza Antonio Curciarello. Recordó que la obra fue gestionada desde la problemática local del acceso deficiente a internet, y que la respuesta fue rápida.

“Fuimos incluidos como prioridad y hoy es una realidad. Agradezco también al gobernador Sergio Ziliotto por permitirnos estar conectados a la red provincial”, señaló.

Una promesa cumplida
Andrés Zulueta, titular de EMPATEL, explicó que ya a fines del año pasado se había conectado a Van Praet a la red troncal, y que en esta nueva etapa se concretó el tendido interno para brindar servicio a casi 100 hogares.

Adolfo Van Praet inauguró el primer tramo de fibra óptica: un paso clave para el desarrollo de la localidad

“Esto va a mejorar notablemente la estabilidad y velocidad del servicio. Permitirá que los chicos estudien, trabajen y se desarrollen sin tener que dejar la localidad”, dijo.
Además, destacó el contraste entre realidades provinciales: “Mientras en otras provincias se inauguran carteles, acá inauguramos conectividad real, casas, escuelas, postas sanitarias. Eso habla de una política pública que llega a cada rincón”.

Ramello confirmó también que próximamente se instalará una antena para dar cobertura de telefonía móvil, con fecha estimada de funcionamiento hacia fines de este año o inicios del próximo.

“Prometimos la fibra óptica troncal y cumplimos. Prometimos la domiciliaria y cumplimos. Ahora prometemos la señal de celular, y también la vamos a cumplir”, remarcó Zulueta.

Inclusión digital para todos

Gonzalo Pardo, Director General de Inclusión Digital, también participó del acto y expresó: “Esta es una acción más de política pública que garantiza derechos. Conectividad es sinónimo de igualdad de oportunidades, tanto a nivel personal como profesional. Que cada vecino tenga las mismas posibilidades que en cualquier ciudad más grande es fundamental”.

Gonzalo Pardo

Pardo valoró el esfuerzo de EMPATEL, del ministerio y de las cooperativas pampeanas involucradas, y reiteró el compromiso de acompañamiento ante cualquier eventualidad técnica.

Te puede interesar

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis

El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.