Locales Por: InfoTec 4.007/08/2025

Nueva edición del taller para obtener el carnet de manipulación de alimentos en Realicó

La Municipalidad de Realicó anunció una nueva edición del taller obligatorio para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos, destinado a quienes trabajan en el rubro gastronómico o están en contacto directo con alimentos.

La capacitación se llevará a cabo los días 20 y 21 de agosto, en el horario de 8:30 a 11:30 hs, bajo modalidad online a través de la plataforma ZOOM.

El taller es organizado por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad en conjunto con el Ministerio de Salud de La Pampa, a través del Departamento de Bromatología. La actividad responde a lo establecido en el Código Alimentario Argentino, que exige este carnet como requisito obligatorio para el manejo seguro de alimentos en todo el país. El certificado posee validez nacional y tiene una duración de 3 años.

Requisitos para obtener el carnet:

-Foto del DNI con domicilio en la provincia de La Pampa
-Foto tipo carnet
-Certificado de vacunación completa (puede solicitarse en el Centro de Salud correspondiente)

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de forma online mediante el siguiente formulario:
🔗 https://forms.gle/SzpN4ANC2oJPNzx88

Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse al número  2954-619368.

Te puede interesar

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.