Ravier ratificó el discurso de Milei y apuntó contra el empleo público: “Sobran empleados en La Pampa”
El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, insistió con la motosierra, aseguró que la elección se polariza con el peronismo y afirmó que “en el interior nos aman”. También defendió los vetos y pidió a Ziliotto que baje impuestos.
SANTA ROSA | El candidato de La Libertad Avanza en La Pampa, Adrián Ravier, redobló este jueves su alineamiento con Javier Milei y defendió el recorte del gasto público, al afirmar que en la provincia “sobran empleados estatales”. En una entrevista radial en Santa Rosa, sostuvo que “el Estado provincial está sobredimensionado” y que el sector público “es reacio” al proyecto libertario porque “sabe que no va a haber más aumentos ni plata para ellos”.
Ravier descartó la posibilidad de una elección de tercios en octubre y se mostró confiado en que la contienda se polarizará entre su espacio y el peronismo. “La UCR no va a poder retener un tercio. La Libertad Avanza está muy bien. No habrá una elección de tercios, con o sin la UCR”, afirmó.
El economista dijo que su espacio cuenta con un fuerte respaldo en el interior provincial. “En General Pico nos aman, en los pueblos nos aman”, expresó. No obstante, reconoció que la capital pampeana es un territorio difícil: “Santa Rosa es la que más se resiste a apoyarnos, pero también podemos ganar”.
Durante una extensa entrevista de más de una hora, Ravier repitió las líneas centrales del discurso libertario: flexibilización laboral, vuelta a las AFJP, desregulación de la economía y respaldo al llamado “déficit cero”, incluso a costa de vetar aumentos para jubilados, universidades o personas con discapacidad. “Estamos haciendo las cosas muy bien. Los salarios reales aumentan, la inflación baja, la inseguridad baja y los impuestos también”, enumeró. “Vamos a pintar el país de violeta en octubre”, lanzó.
Además, cuestionó a los medios por haber anticipado que La Libertad Avanza competiría sin aliados y celebró la alianza finalmente concretada con el PRO. También dejó la puerta abierta a un armado más amplio a futuro: “Espero seguir dialogando con el radicalismo y que estén dentro de un gran frente en 2027. Igual, está muy lejos eso, primero está octubre”.
Por último, le envió un mensaje al gobernador Sergio Ziliotto: “Le pedimos que nos dé una mano bajando los impuestos porque es asfixiante la situación en la provincia”.
Te puede interesar
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.
Milei pidió apoyo a empresarios para la segunda mitad de su mandato
El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.
Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ
El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.
Diego Santilli tendrá nuevos encuentros con gobernadores esta semana
El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.
Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias
El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.