Provinciales Por: InfoTec 4.009/08/2025

Desde una Fiscalía Temática: La Pampa refuerza la lucha contra el Delito Rural

La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, está llevando a cabo reuniones con productores para escuchar inquietudes y trabajar en respuestas a las distintas problemáticas que plantea el sector del campo.

En la Biblioteca Popular de Anguil se realizó este viernes una reunión entre productores rurales del departamento Capital, autoridades de la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos, representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia y de la Policía de La Pampa, con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad en el ámbito rural.

El encuentro, encabezado por el fiscal Oscar Cazenave, se enmarcó en la continuidad de reuniones vinculadas a la asignación de facultades a la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos. La convocatoria surgió de un grupo de productores locales interesados en avanzar en la colocación de cámaras de seguridad para prevenir y esclarecer hechos delictivos en el campo.

Desde la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos, a cargo de Cazenave, se puso énfasis en la resolución de delitos rurales en la provincia. “Hoy tuvimos una reunión con productores rurales del departamento Capital, concretamente desde la Fiscalía de Delitos Rurales conjuntamente con autoridades del Ministerio de Gobierno y Justicia, en el marco de la profundización de políticas de seguridad. Hablamos sobre la implementación de cámaras de seguridad adquiridas por los propios productores y su importancia para la resolución de conflictos penales y, en particular, de delitos rurales”, sostuvo el fiscal.

Cazenave también remarcó que la tecnología es una herramienta clave para mejorar los tiempos y la eficacia en las investigaciones.

Participaron además el jefe de Policía, Claudio Cano; el coordinador de Seguridad Rural, Héctor Muñoz; y, en representación del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Funes y Walter Schelegel.

Nacimiento de la Fiscalía Temática

En 2024, el procurador del Ministerio Público de la Provincia de La Pampa, Dr. Mario Bongianino, impulsó la creación y organización de la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos en respuesta a la creciente complejidad y proliferación de este tipo de hechos delictivos. Esta medida busca dotar de una respuesta institucional más eficaz y ágil a la conflictividad que afecta al sector agropecuario, un pilar fundamental de la provincia.

Desde su reciente creación, esta Fiscalía temática promueve la coordinación interinstitucional para generar sinergia entre el Ministerio Público Fiscal, la Agencia de Investigación Científica, productores, organizaciones rurales y autoridades policiales y contravencionales, garantizando una respuesta integral. Entre sus pautas de actuación se establecen directrices claras para la investigación de ilícitos en el ámbito rural, incluyendo la precisión en la ubicación, la identificación de personas y animales, la recolección de evidencia y el análisis de patrones delictivos. Esto contempla también el secuestro de elementos probatorios como vehículos y armas.

¿Cuáles son los delitos abarcados?

El ámbito de actuación de la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos comprende un amplio espectro de delitos tipificados en el Código Penal y en leyes nacionales especiales, como aquellos relacionados con la conservación de fauna (Ley N° 14.346), residuos peligrosos (Ley N° 24.051) y política ambiental nacional (Ley N° 25.675). También abarca delitos como hurto, robo agravado, usurpación de agua y daños en el ámbito rural, entre otros.

El objetivo final es lograr una persecución penal eficaz y una rápida aclaración de los hechos, con el fin de reducir la impunidad en los delitos rurales y fortalecer la seguridad en las zonas productivas de la provincia.

Te puede interesar

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa

La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.