Provinciales Por: INFOtec 4.011 de agosto de 2025

Récord de cirugías y más complejidad en la Salud Pública pampeana

En el primer semestre del año, el Complejo Hospitalario Favaloro-Molas superó marcas históricas en cantidad y nivel de intervenciones quirúrgicas, consolidándose como centro de referencia regional. El incremento se atribuye a la excelencia profesional, la inversión sostenida y una firme decisión política de priorizar la salud.

En los últimos seis meses, la Salud Pública de La Pampa experimentó un crecimiento sin precedentes, especialmente en el Complejo Hospitalario Favaloro-Molas. La combinación de una mayor demanda, impulsada por la situación económica nacional, y la capacidad profesional y tecnológica de la Red Provincial de Salud permitió alcanzar cifras récord en cantidad y complejidad de cirugías.

El director del Hospital René Favaloro, Jorge Jorja, destacó que en junio se realizaron 463 intervenciones quirúrgicas, muy por encima del promedio histórico de entre 250 y 300 operaciones mensuales en el Hospital Lucio Molas. “Esto representa más pacientes asistidos, más insumos, más horas de trabajo y un enorme compromiso del personal, al que agradezco profundamente. Además, aumentaron significativamente las cirugías de alta complejidad”, indicó.

Entre los procedimientos más destacados figuran las cirugías cardiovasculares, que pasaron de dos mensuales a entre seis y ocho; y operaciones de altísima complejidad como hepatobiliopancreáticas, traumatológicas, neuroquirúrgicas y reconstrucciones anatómicas pediátricas. Muchas de estas prácticas, que antes requerían derivaciones a otras provincias, hoy se realizan en La Pampa gracias al trabajo conjunto de especialistas locales y profesionales de trayectoria nacional e internacional.

“Más allá del valor médico, el impacto humano es profundo: evitar traslados y resolverlo localmente permite a las familias acompañar la recuperación y sostener afectivamente todo el proceso”, remarcó Jorja.

En lo que va de 2024, el Favaloro realizó 30 cirugías ortopédicas de alta complejidad, incluyendo 17 intervenciones de pelvis en pacientes politraumatizados y 13 reconstrucciones de cadera, varias de ellas inéditas en la provincia. “Hoy, procedimientos que antes eran impensados se realizan con regularidad en La Pampa gracias a la infraestructura, tecnología y formación continua”, explicó el director.

Jorja subrayó que la política sanitaria pampeana se diferencia de la nacional por su enfoque en la equidad: “No es dar lo mismo a todos, es dar más a quien más lo necesita. Trabajamos con personas sin obra social, garantizándoles medicamentos, estudios, imágenes y tratamientos completos”.

Finalmente, destacó que cada avance es producto de una decisión política firme: “Nada se construye sin inversión, y nada se sostiene sin voluntad. El Gobierno de La Pampa, con el liderazgo del gobernador Sergio Ziliotto, demuestra que priorizar la salud es priorizar la vida. Invertimos para que los pampeanos reciban atención de calidad en su tierra, cerca de sus afectos, sin traslados ni desarraigos”.

Te puede interesar

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.

Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda

El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.

Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia

La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.