Récord de cirugías y más complejidad en la Salud Pública pampeana

En el primer semestre del año, el Complejo Hospitalario Favaloro-Molas superó marcas históricas en cantidad y nivel de intervenciones quirúrgicas, consolidándose como centro de referencia regional. El incremento se atribuye a la excelencia profesional, la inversión sostenida y una firme decisión política de priorizar la salud.

Provinciales11/08/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
salud publica

En los últimos seis meses, la Salud Pública de La Pampa experimentó un crecimiento sin precedentes, especialmente en el Complejo Hospitalario Favaloro-Molas. La combinación de una mayor demanda, impulsada por la situación económica nacional, y la capacidad profesional y tecnológica de la Red Provincial de Salud permitió alcanzar cifras récord en cantidad y complejidad de cirugías.

El director del Hospital René Favaloro, Jorge Jorja, destacó que en junio se realizaron 463 intervenciones quirúrgicas, muy por encima del promedio histórico de entre 250 y 300 operaciones mensuales en el Hospital Lucio Molas. “Esto representa más pacientes asistidos, más insumos, más horas de trabajo y un enorme compromiso del personal, al que agradezco profundamente. Además, aumentaron significativamente las cirugías de alta complejidad”, indicó.

Entre los procedimientos más destacados figuran las cirugías cardiovasculares, que pasaron de dos mensuales a entre seis y ocho; y operaciones de altísima complejidad como hepatobiliopancreáticas, traumatológicas, neuroquirúrgicas y reconstrucciones anatómicas pediátricas. Muchas de estas prácticas, que antes requerían derivaciones a otras provincias, hoy se realizan en La Pampa gracias al trabajo conjunto de especialistas locales y profesionales de trayectoria nacional e internacional.

“Más allá del valor médico, el impacto humano es profundo: evitar traslados y resolverlo localmente permite a las familias acompañar la recuperación y sostener afectivamente todo el proceso”, remarcó Jorja.

En lo que va de 2024, el Favaloro realizó 30 cirugías ortopédicas de alta complejidad, incluyendo 17 intervenciones de pelvis en pacientes politraumatizados y 13 reconstrucciones de cadera, varias de ellas inéditas en la provincia. “Hoy, procedimientos que antes eran impensados se realizan con regularidad en La Pampa gracias a la infraestructura, tecnología y formación continua”, explicó el director.

Jorja subrayó que la política sanitaria pampeana se diferencia de la nacional por su enfoque en la equidad: “No es dar lo mismo a todos, es dar más a quien más lo necesita. Trabajamos con personas sin obra social, garantizándoles medicamentos, estudios, imágenes y tratamientos completos”.

Finalmente, destacó que cada avance es producto de una decisión política firme: “Nada se construye sin inversión, y nada se sostiene sin voluntad. El Gobierno de La Pampa, con el liderazgo del gobernador Sergio Ziliotto, demuestra que priorizar la salud es priorizar la vida. Invertimos para que los pampeanos reciban atención de calidad en su tierra, cerca de sus afectos, sin traslados ni desarraigos”.

Te puede interesar
urnas

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

InfoTec 4.0
Provinciales27/10/2025

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.