Realicó rindió homenaje al General San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad
Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.
La ceremonia comenzó con las palabras de bienvenida de la directora Lorena Barrionuevo, quien destacó la vigencia del legado sanmartiniano y la necesidad de mantener vivos los valores de patriotismo, esfuerzo y compromiso con la libertad. Luego, se realizó la entrada de las Banderas de Ceremonia de las instituciones locales, la entonación del Himno Nacional Argentino y un minuto de silencio en memoria del prócer. Posteriormente, los concejales Julio Díaz y Manuel Pérez, junto a la directora Barrionuevo, depositaron una ofrenda floral al pie de su imagen.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación de un original “noticiero histórico” a cargo de los alumnos de 1° y 2° ciclo, que repasó episodios clave de la gesta libertadora, resaltando el rol de las mujeres mendocinas y el heroico cruce de los Andes. La propuesta artística incluyó música, danzas y la interpretación del Himno a San Martín.
La actividad continuó con una muestra de trabajos escolares y un momento de camaradería en el que los presentes compartieron chocolate caliente y tortas fritas preparadas por el personal del comedor escolar. Además, las familias de sexto grado organizaron una feria de platos para recaudar fondos destinados a su viaje educativo a Pehuen-Co.
El acto no solo sirvió para recordar la figura de San Martín, sino también para reafirmar, como comunidad, los valores de unidad, compromiso y amor por la Patria que el Libertador supo encarnar.
Fotogalería:
Te puede interesar
Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025
Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó lograron el tercer puesto en las Ovinpíadas Regionales en Alpachiri
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
Comenzó el curso gratuito de “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D” en la EPET N°6 de Realicó
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Realicó definió a sus representantes para la final provincial de los Juegos Deportivos Pampeanos
Las finales de la Zona 1 de los Juegos Deportivos Pampeanos para adultos mayores de 60 años se desarrollaron recientemente en Realicó, con una nutrida participación de competidores de Quetrequén, Maisonnave, Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Rancul.
Domingo de cielo despejado y temperaturas templadas en Realicó, cayeron solo 3 mm.
Se espera un día sin lluvias, con máximas que rondarían los 24–25 °C y mínimas cercanas a los 12 °C. El cielo permanecerá mayormente despejado durante toda la jornada. El breve chaparrón que se registró en las primeras horas de la noche de ayer sábado solo totalizó 3 mm.
Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025
Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.