El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.
En la previa a la sesión de la Cámara de Diputados, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno Nacional analiza aplicar un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
A través de su cuenta de X, y a minutos de que la oposición intente rechazar los vetos presidenciales a las leyes de jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, el funcionario anticipó: “El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”.
“Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo”, aseveró.
En la misma línea, Adorni afirmó: “Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual”.
“De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con ‘curros’ de muchos años”, aclaró, en la previa al debate legislativo.
Por último, y sin brindar mayor detalle, el vocero puntualizó: “Esto se trata de un paso en la agenda de mejoras para el sector que impulsa el Gobierno, con el foco puesto en las personas y en el uso responsable y eficiente de los recursos públicos”.
El mensaje enviado desde el Ejecutivo está direccionado a los legisladores opositores aliados, que esperaban de la administración libertaria un gesto ante uno de los temas más sensibles que abordará el mediodía en el recinto.
De esta forma, esperan poder alinear a propios y aliados y comprometerlos a reafirmar los vetos contra el aumento de jubilaciones y la reinstalación de la moratoria previsional.
Te puede interesar
Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo
En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.