Nacionales Por: INFOtec 4.020/08/2025

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

El icónico músico Charly García, de 73 años, recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, el martes por la tarde en la sede Puán de Facultad de Filosofía y Letras. Durante un emotivo acto, el artista señaló: “Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”.

“Gracias a la Universidad por este reconocimiento tan importante, desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, sostuvo el intérprete con un gesto en señal de los dedos en forma de “V”, antes de ser el foco de los flashes junto a su título.

Con el aula 108 al máximo de su capacidad, se llevó a cabo la emotiva ceremonia que fue aprobada por unanimidad por el Consejo Superior, tras una iniciativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, a través de su Departamento de Artes y la Cátedra de Música Popular.

Durante la ceremonia, el legendario cantautor agradeció a la gente y se refirió a la cultura en escuetas palabras antes de retirarse, sin embargo, los presentes entonaron sus éxitos incluso en su ausencia.

La entidad que brindó el certificado no sólo lo propuso por la “notable calidad musical” de “Charly”, sino que hizo foco en su “aporte musical y por el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina", tal como lo indicó Ricardo Maneti, decano de la facultad.

Lisa Di Cione, catedrática de Estudios de Música Popular sostuvo que se destacó al músico porque fue un “artífice de un patrimonio intangible que la universidad debe legitimar y proteger". Al tiempo que destacó su “inestimable aporte a la música y a la cultura nacional".

“Charly García ha sido objeto de estudios y análisis de investigaciones que han producido centenares de publicaciones periódicas, productos mediáticos y audiovisuales; y decenas de libros que hoy forman parte de nuestros planes de estudio”, continuó Di Cione.

“Fue en la década de 1980 cuando el rock se ‘nacionaliza’ y Soda Stereo, Miguel Mateos y Charly García se convierten en la punta de lanza del reconocimiento artístico a nivel regional”, concluyó la catedrática.

Te puede interesar

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

FADA convoca a los Aeroclubes a participar del análisis de la Resolución 651/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) informó que se encuentra realizando un análisis exhaustivo de la Resolución 651/2025, normativa recientemente emitida y que ya generó inquietudes, consultas y expectativas dentro del ámbito de la Aviación General y Deportiva. El estudio se desarrolla en articulación con otras organizaciones del sector, buscando evaluar el impacto operativo y reglamentario que podrían tener las nuevas disposiciones.

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.