Nacionales Por: InfoTec 4.022/11/2025

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

Gustavo Sáenz (centro) en la Cámara de Diputados, el jueves pasado. Foto: NA

NACIONALES | El armado apunta a incorporar a diputados que se distancian de Unión por la Patria (UxP), entre ellos los tres tucumanos del bloque Independencia, vinculados al gobernador Osvaldo Jaldo, y a los cuatro representantes de Catamarca que el gobernador Raúl Jalil está próximo a retirar de la bancada kirchnerista. La estrategia también observa posibles adhesiones de legisladores de La Rioja, San Juan y San Luis, quienes muestran incomodidad dentro de la estructura de UxP.

Gobernadores del Norte Grande, en movimiento
Sáenz articula este rearmado con mandatarios considerados "peronismo soft", como Jaldo y Jalil, y con los gobernadores Hugo Passalacqua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén). La alianza persigue dos metas centrales:

Fortalecer el reclamo conjunto por obras y fondos nacionales, sin confrontar directamente con el Gobierno.
Consolidar un espacio legislativo propio, que combine apoyo al rumbo general del país con autonomía para negociar puntos específicos de interés provincial.
Altas fuentes parlamentarias confirmaron a Noticias Argentinas que el proyecto está “bastante avanzado” y que, si bien el interbloque se conformaría, todavía no está definido el número total de diputados. La estructura final adoptaría un formato de varios bloques articulados, preservando la identidad política de cada provincia.

Movimientos en Diputados
Durante una visita reciente al Congreso, donde recibió el reconocimiento “Liderazgos Transformadores en América Latina”, Sáenz avanzó en conversaciones con legisladores y operadores parlamentarios involucrados en el diseño del nuevo espacio.

Actualmente, en Innovación Federal confluyen diputados salteños y misioneros, además del rionegrino Agustín Domingo, cuyo mandato finaliza en diciembre. Su salida sería compensada con la incorporación de la neuquina Karina Maureira.

Una alternativa al oficialismo y la oposición
Desde Misiones, el diputado Alberto Arrúa confirmó que el diálogo avanza hacia la construcción de un espacio más robusto junto a los gobernadores del Norte Grande. Según expresó, la meta es “salir de la lógica de la grieta” y constituir un polo que apoye proyectos beneficiosos para las provincias, manteniendo independencia respecto tanto del oficialismo como de la oposición dura.

El nuevo interbloque podría convertirse en un actor decisivo en temas sensibles para el Gobierno nacional, aportando volumen político al oficialismo pero conservando margen para negociaciones específicas. La reconfiguración del tablero legislativo promete impacto en las próximas discusiones de presupuesto, obras públicas y reformas estructurales.

Te puede interesar

Argentina se prepara para recibir a los F-16: habrá pasajes aéreos sobre la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

FADA convoca a los Aeroclubes a participar del análisis de la Resolución 651/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) informó que se encuentra realizando un análisis exhaustivo de la Resolución 651/2025, normativa recientemente emitida y que ya generó inquietudes, consultas y expectativas dentro del ámbito de la Aviación General y Deportiva. El estudio se desarrolla en articulación con otras organizaciones del sector, buscando evaluar el impacto operativo y reglamentario que podrían tener las nuevas disposiciones.

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.