Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país
El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.
NACIONALES | Según señaló el funcionario, el jefe de Gabinete Manuel Adorni coordinó acciones conjuntas con organismos nacionales y empresas del sector para facilitar herramientas promocionales destinadas a incentivar los viajes y aliviar los costos de movilidad. “Continuamos acompañando el esfuerzo y la agenda del sector privado, como indica el presidente Milei”, remarcó Scioli.
Reservas elevadas y destinos con ocupación casi plena
De acuerdo con el relevamiento oficial, numerosas ciudades registran ocupación prácticamente completa, entre ellas Mar del Plata, Bariloche, Mendoza, Jujuy, Termas de Río Hondo e Iguazú, donde el Parque Nacional ya vendió un 20% más de entradas que el mismo fin de semana del año pasado. Para el sector turístico, este comportamiento refleja un “punto de inflexión” tras las elecciones, con un renovado interés de los viajeros.
Scioli recorrerá durante estos días Mar del Plata, Tandil y Pinamar, donde mantendrá reuniones con autoridades locales, empresarios y turistas para evaluar el movimiento y el impacto económico de esta nueva ola de visitantes.
Promociones y beneficios que impulsan el movimiento
El fin de semana largo llega acompañado de un conjunto de medidas y facilidades para los viajeros:
YPF ofrece múltiples promociones y opciones de ahorro en combustibles.
Banco Nación financia en 12 cuotas sin interés consumos en agencias de viaje, alojamientos y alquiler de autos, además de descuentos de hasta un 20% en gastronomía, balnearios y productos regionales.
Aerolíneas Argentinas dispone de hasta 18 cuotas sin interés para volar dentro del país a través de distintos bancos.
Trenes Argentinos aplica un 10% de descuento en compras online y hasta 40% para jubilados.
La CELADI (cámaras de transporte de larga distancia) ofrece cuotas sin interés y pasajes desde $10.000, $20.000 y $30.000 por tramo.
Con este escenario, el sector turístico prevé un impacto económico de gran magnitud para las economías regionales, potenciando la actividad comercial, hotelera y gastronómica en todo el país.
Te puede interesar
Argentina se prepara para recibir a los F-16: habrá pasajes aéreos sobre la Ciudad de Buenos Aires
El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.
Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote
El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.
FADA convoca a los Aeroclubes a participar del análisis de la Resolución 651/2025
La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) informó que se encuentra realizando un análisis exhaustivo de la Resolución 651/2025, normativa recientemente emitida y que ya generó inquietudes, consultas y expectativas dentro del ámbito de la Aviación General y Deportiva. El estudio se desarrolla en articulación con otras organizaciones del sector, buscando evaluar el impacto operativo y reglamentario que podrían tener las nuevas disposiciones.
Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.
La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner
La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.
Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal
Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.