Carlos Pagni: "Varios jueces y fiscales tiraron sus celulares al río este fin de semana"
El periodista aseguró que el escándalo Spagnuolo expone una "corrupción con rasgos crónicos" y un sistema que se repite.
En su editorial televisivo, el periodista Carlos Pagni analizó en profundidad el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y aseguró que el caso expone una "corrupción con rasgos crónicos" en la Argentina, donde un sistema de financiamiento ilegal de la política repite nombres, empresas y prácticas a lo largo de distintas administraciones.
Pagni reconstruyó la presunta trama de presiones que derivó en la crisis. Relató que, tras una reunión con "Lule" Menem, Spagnuolo fue citado por Martín Menem en la Cámara de Diputados, quien le habría dicho: "Acá está la droguería Suizo Argentina. Tendrías que contratarla porque va a ayudar".
El periodista afirmó que, según la versión de Spagnuolo, el exfuncionario acudió al propio presidente Milei para advertirle: "Tanto tu hermana como ‘Lule’ Menem lo saben". Siempre según este relato, tras esa charla, fue citado por Karina Milei, quien le pidió: "No vuelvas a hablar con mi hermano. Lule soy yo. Hacé lo que te dice Lule". Pagni también deslizó que la principal tesis en el Gobierno es que se trató de una operación de la diputada Marcela Pagano y su esposo, el abogado Franco Bindi, quienes habrían grabado a Spagnuolo y filtrado los audios.
El análisis del periodista también apuntó a los dueños de la droguería Suizo Argentina, los hermanos Kovalivker, de quienes dijo que son "viejos actores en el sistema" y que habrían financiado varios proyectos políticos, incluyendo el de Milei con 2 millones de dólares para la fiscalización del balotaje, según una versión que circula en el PRO. Pagni sugirió que el enojo de Mauricio Macri con el Gobierno podría explicarse por el maltrato recibido tras esa colaboración.
Pagni lanzó una de las frases más impactantes de su editorial para graficar el temor que generó el escándalo en el poder judicial: "Hoy alguien que conoce muy bien el tema Justicia y droguerías me dijo que varios jueces y fiscales tiraron sus celulares al río este fin de semana por los mensajes que esconden". También mencionó la presunta sociedad entre los hermanos Lijo y los Kovalivker, lo que, según él, obliga a mirar con otros ojos el intento del Gobierno de nombrar a Ariel Lijo en la Corte Suprema.
Finalmente, el periodista advirtió que el caso "golpea en el corazón del relato oficial" anticorrupción, y que encuentra al Gobierno en un momento delicado, con una caída del 14% en la confianza del consumidor y en la confianza en el propio gobierno, según datos de la Universidad Di Tella previos al escándalo. Para Pagni, esta crisis obliga al gobierno de Milei a "resetearse" y pensar su organización política de otra manera, quizás aferrándose a figuras como Guillermo Francos, a quien el Presidente elogió enfáticamente.
Te puede interesar
Cristina Kirchner recibió al titular del gremio docente mundial y criticó la "catástrofe social" de Milei
La expresidenta recibió a David Edwards y a Sonia Alesso de CTERA. Hablaron de la educación pública, la situación internacional y las políticas del Gobierno.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Karina Milei habló en el acto en Junín: “Kirchnerismo nunca más”
Karina Milei expresó su solidaridad con militantes de La Libertad Avanza agredidos en Junín y reafirmó la consigna de campaña: “kirchnerismo nunca más”.
Javier Milei, en medio del escándalo: "No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones"
El Presidente no habló de las coimas, pero apuntó contra la oposición. Dijo que "quieren romper todo" y que a su gobierno "no le falta política".
Martín Menem: “Pongo las manos en el fuego tanto por Lule como por Karina”
Dijo que las denuncias sobre supuesta corrupción en el Gobierno son “una monumental operación” a dos semanas de las elecciones bonaerenses.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.