Provinciales Por: INFOtec 4.007/09/2025

La Pampa, ejemplo nacional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares y diabetes

Un cardiólogo sanjuanino destacó los avances de la provincia en la reducción de la mortalidad por patologías crónicas, posicionándola como un modelo de gestión sanitaria en el país.

En el marco de las Jornadas Pampeanas de Cardiología 2025, el médico cardiólogo y especialista en Salud Pública, Gustavo Alcalá, elogió el desempeño de La Pampa en la prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles, en particular las cardiovasculares y la diabetes crónica.

De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, entre 2005 y 2019 la provincia logró reducir en un 48% la mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio, pasando de 198,2 a 103 fallecimientos cada 100.000 habitantes. Este avance supera ampliamente el registrado en otras jurisdicciones como CABA (4%) y Córdoba (17%). “Una reducción muy destacable y que lo han logrado muy pocas provincias en el mismo lapso”, subrayó Alcalá.

El especialista también destacó la baja incidencia de complicaciones renales en la provincia, uno de los indicadores más sensibles vinculados a la diabetes e hipertensión arterial. Según el Registro Nacional de Diálisis Crónica, La Pampa presenta una de las tasas más bajas de ingreso a diálisis, lo que refleja mejores estándares de prevención y calidad de tratamiento.

Un estudio del CONICET sobre la carga de muerte prematura por diabetes ajustada a discapacidad confirmó este panorama: los números pampeanos se comparan favorablemente con el promedio nacional, lo que se traduce en menos complicaciones, menos sufrimiento y una mejor calidad de vida.

Además, un relevamiento interprovincial de 2024 mostró que La Pampa lidera el acceso efectivo en farmacias al medicamento clave para la diabetes, fundamental para prevenir complicaciones cardíacas y cerebrovasculares.

Alcalá remarcó que los logros no se explican solo por las estadísticas, sino por una estrategia sanitaria basada en la prevención activa, el diagnóstico temprano y el acceso oportuno a los tratamientos. Programas locales como Cardio 365 y Ojo Pampa fueron señalados como ejemplos de autonomía y compromiso comunitario.

“El desafío es no sentarse en transitorios laureles y reimpulsar la inversión en salud con participación comunitaria”, advirtió el especialista. Y concluyó: “En un país donde muchas veces se reacciona tarde ante enfermedades crónicas, La Pampa ha demostrado que invertir en prevención es invertir en vida”.

Te puede interesar

Ziliotto celebra la victoria de Kicillof y advierte: “El peronismo sigue más fuerte que nunca”

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó este domingo la contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en una jornada que marcó un duro traspié para La Libertad Avanza (LLA) y el Gobierno nacional de Javier Milei.

Ley de plaguicidas, REPAGRO y SIRCREB: Matilla apuntó contra la provincia y bancó a Milei

En la apertura de la 91ª Exposición Rural, el presidente de la Asociación Rural de General Pico, Carlos Matilla, pronunció un discurso cargado de definiciones políticas y reclamos hacia la gestión de Ziliotto.

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”

El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.

Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.