La Pampa, ejemplo nacional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares y diabetes

Un cardiólogo sanjuanino destacó los avances de la provincia en la reducción de la mortalidad por patologías crónicas, posicionándola como un modelo de gestión sanitaria en el país.

Provinciales07/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
183634_img-20250830-wa0067

En el marco de las Jornadas Pampeanas de Cardiología 2025, el médico cardiólogo y especialista en Salud Pública, Gustavo Alcalá, elogió el desempeño de La Pampa en la prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles, en particular las cardiovasculares y la diabetes crónica.

De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, entre 2005 y 2019 la provincia logró reducir en un 48% la mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio, pasando de 198,2 a 103 fallecimientos cada 100.000 habitantes. Este avance supera ampliamente el registrado en otras jurisdicciones como CABA (4%) y Córdoba (17%). “Una reducción muy destacable y que lo han logrado muy pocas provincias en el mismo lapso”, subrayó Alcalá.

El especialista también destacó la baja incidencia de complicaciones renales en la provincia, uno de los indicadores más sensibles vinculados a la diabetes e hipertensión arterial. Según el Registro Nacional de Diálisis Crónica, La Pampa presenta una de las tasas más bajas de ingreso a diálisis, lo que refleja mejores estándares de prevención y calidad de tratamiento.

Un estudio del CONICET sobre la carga de muerte prematura por diabetes ajustada a discapacidad confirmó este panorama: los números pampeanos se comparan favorablemente con el promedio nacional, lo que se traduce en menos complicaciones, menos sufrimiento y una mejor calidad de vida.

Además, un relevamiento interprovincial de 2024 mostró que La Pampa lidera el acceso efectivo en farmacias al medicamento clave para la diabetes, fundamental para prevenir complicaciones cardíacas y cerebrovasculares.

Alcalá remarcó que los logros no se explican solo por las estadísticas, sino por una estrategia sanitaria basada en la prevención activa, el diagnóstico temprano y el acceso oportuno a los tratamientos. Programas locales como Cardio 365 y Ojo Pampa fueron señalados como ejemplos de autonomía y compromiso comunitario.

“El desafío es no sentarse en transitorios laureles y reimpulsar la inversión en salud con participación comunitaria”, advirtió el especialista. Y concluyó: “En un país donde muchas veces se reacciona tarde ante enfermedades crónicas, La Pampa ha demostrado que invertir en prevención es invertir en vida”.

Te puede interesar
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.