La Pampa, ejemplo nacional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares y diabetes

Un cardiólogo sanjuanino destacó los avances de la provincia en la reducción de la mortalidad por patologías crónicas, posicionándola como un modelo de gestión sanitaria en el país.

Provinciales07/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
183634_img-20250830-wa0067

En el marco de las Jornadas Pampeanas de Cardiología 2025, el médico cardiólogo y especialista en Salud Pública, Gustavo Alcalá, elogió el desempeño de La Pampa en la prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles, en particular las cardiovasculares y la diabetes crónica.

De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, entre 2005 y 2019 la provincia logró reducir en un 48% la mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio, pasando de 198,2 a 103 fallecimientos cada 100.000 habitantes. Este avance supera ampliamente el registrado en otras jurisdicciones como CABA (4%) y Córdoba (17%). “Una reducción muy destacable y que lo han logrado muy pocas provincias en el mismo lapso”, subrayó Alcalá.

El especialista también destacó la baja incidencia de complicaciones renales en la provincia, uno de los indicadores más sensibles vinculados a la diabetes e hipertensión arterial. Según el Registro Nacional de Diálisis Crónica, La Pampa presenta una de las tasas más bajas de ingreso a diálisis, lo que refleja mejores estándares de prevención y calidad de tratamiento.

Un estudio del CONICET sobre la carga de muerte prematura por diabetes ajustada a discapacidad confirmó este panorama: los números pampeanos se comparan favorablemente con el promedio nacional, lo que se traduce en menos complicaciones, menos sufrimiento y una mejor calidad de vida.

Además, un relevamiento interprovincial de 2024 mostró que La Pampa lidera el acceso efectivo en farmacias al medicamento clave para la diabetes, fundamental para prevenir complicaciones cardíacas y cerebrovasculares.

Alcalá remarcó que los logros no se explican solo por las estadísticas, sino por una estrategia sanitaria basada en la prevención activa, el diagnóstico temprano y el acceso oportuno a los tratamientos. Programas locales como Cardio 365 y Ojo Pampa fueron señalados como ejemplos de autonomía y compromiso comunitario.

“El desafío es no sentarse en transitorios laureles y reimpulsar la inversión en salud con participación comunitaria”, advirtió el especialista. Y concluyó: “En un país donde muchas veces se reacciona tarde ante enfermedades crónicas, La Pampa ha demostrado que invertir en prevención es invertir en vida”.

Te puede interesar
bensusan en la rural

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

InfoTec 4.0
Provinciales06/09/2025

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

137404_img-20250906-wa0054

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

INFOtec 4.0
Provinciales06/09/2025

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

redes

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

InfoTec 4.0
Regionales06/09/2025

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.