Ley de plaguicidas, REPAGRO y SIRCREB: Matilla apuntó contra la provincia y bancó a Milei
En la apertura de la 91ª Exposición Rural, el presidente de la Asociación Rural de General Pico, Carlos Matilla, pronunció un discurso cargado de definiciones políticas y reclamos hacia la gestión de Ziliotto.
GENERAL PICO | Ante la presencia del gobernador Sergio Ziliotto, la intendenta Fernanda Alonso, la ministra de Producción Fernanda González, legisladores y representantes de CARBAP, Matilla respaldó las medidas económicas del presidente Javier Milei, pero fue severo al marcar diferencias con las políticas provinciales que, según dijo, “asfixian” al campo pampeano.
Críticas a la ley de plaguicidas, REPAGRO, SIRCREB, guías y caminos rurales
Uno de los puntos más fuertes de su exposición fue la crítica a la ley de plaguicidas recientemente sancionada en La Pampa, a la que definió como “impracticable y económicamente destructiva”.
“Lejos de ayudarnos, esta ley amenaza con arruinar a muchos productores. La solución no está en imponer restricciones, sino en trabajar juntos para encontrar un equilibrio entre la protección del medio ambiente y la producción”, afirmó.
También apuntó contra los mecanismos de control e imposición como el SIRCREB y el REPAGRO:
Sobre el SIRCREB, sostuvo que “retiene fondos del productor de manera arbitraria y sin justificación”.
En cuanto al REPAGRO, lo calificó como “una carga burocrática que castiga en lugar de acompañar”.
En relación a la infraestructura, criticó el mal estado de los caminos rurales en gran parte del interior pampeano: “El campo paga muchos impuestos, pero los recursos no siempre se traducen en infraestructura”.
Respaldo a Milei y a su política fiscal
Matilla elogió las medidas nacionales en materia económica y defendió el rumbo elegido por el gobierno de Javier Milei:
“El superávit fiscal es el único camino para ordenar la economía de Argentina, bajar impuestos y recuperar la confianza de los inversores. Este es un camino difícil, pero necesario”.
INTA y el rol de las instituciones
Otro tramo de su discurso estuvo dedicado a revalorizar el papel del INTA como motor de innovación y desarrollo: “La investigación no debe ser vista como un gasto, sino como una inversión estratégica”.
Además, destacó el rol de la Asociación Rural y de las instituciones intermedias como mediadoras entre la política y la sociedad civil.
Un cierre con agradecimientos y esperanza
Finalmente, Matilla agradeció a expositores, cabañeros y auspiciantes que hacen posible la muestra, y subrayó que la entidad seguirá defendiendo al productor pampeano:
“Estamos convencidos de que lo mejor de esta institución está por venir. Seguimos construyendo sobre una historia de 95 años con el compromiso de seguir representando al productor y a la sociedad”.
Te puede interesar
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.
Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18
Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.