Aguilar convoca a la Ministra de Educación por la situación salarial de docentes de jornada completa
El diputado provincial Julián “Pancho” Aguilar (UCR) presentó un proyecto de resolución para convocar a la Ministra de Educación a la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación, con el objetivo de brindar explicaciones sobre la delicada situación salarial que atraviesan los docentes de jornada completa.
LA PAMPA | Aguilar fundamentó su iniciativa en la creciente preocupación expresada públicamente por maestras y maestros que denuncian que, pese a cumplir siete horas diarias frente a los alumnos, perciben un salario equivalente a cuatro horas. Esta inequidad, señaló, desalienta la cobertura de vacantes y pone en riesgo el normal funcionamiento de establecimientos educativos en distintas localidades, como ya ocurrió en la Escuela Nº62 “Maestros Puntanos”, de Toay.
“Las escuelas de jornada completa cumplen un rol social y pedagógico central, porque garantizan la permanencia extendida de los alumnos, actividades de apoyo y una contención que trasciende lo académico. Sin embargo, la falta de reconocimiento salarial debilita este modelo y genera un profundo malestar en el cuerpo docente”, advirtió el legislador.
El proyecto establece que la Ministra deberá informar sobre cuatro aspectos concretos: la situación salarial actual de los docentes de jornada completa; si este desfasaje genera desincentivo para cubrir cargos; las medidas que el Ministerio prevé para resolver el problema; y la participación del gremio docente en las negociaciones paritarias.
Asimismo, destacó la necesidad de ejercer la responsabilidad institucional que la Constitución Provincial confiere a la Legislatura, escuchando tanto a las autoridades como a los representantes gremiales. “Los docentes son la cara visible del sistema educativo y no pueden seguir siendo víctimas de la indiferencia. La educación pública se sostiene con su esfuerzo diario y merece respuestas claras y urgentes”, concluyó.
Te puede interesar
Vecina denunció ataque de un pitbull y terminó multada en Castex
Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.
Un vehículo volcó y chocó contra un árbol cerca de Anguil
Un Chevrolet Tracker perdió un neumático en plena circulación, se cruzó de carril, impactó contra un utilitario y terminó volcado contra un árbol. El conductor, oriundo de Río Negro, fue hospitalizado pero no sufrió heridas graves.
Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave
El fiscal general Guillermo Sancho confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.
Diputados dio luz verde a la licitación de El Medanito
La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, en Puelén. El Gobierno provincial celebró el aval legislativo, destacando el consenso alcanzado y la importancia estratégica del yacimiento.
Ziliotto cuestionó el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica: “No se trata de números, se trata de derechos”
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, criticó con dureza la decisión del Gobierno nacional de vetar la Ley de Emergencia Pediátrica y advirtió que “ningún equilibrio fiscal puede justificar el abandono de la salud de nuestra infancia”.
La Campiña Hotel busca a los dueños de una cámara olvidada hace más de 20 años
Una historia con tintes de película salió a la luz en Santa Rosa, donde los responsables del tradicional Campiña Hotel iniciaron una búsqueda para devolver una cámara filmadora que permaneció guardada durante más de dos décadas en los depósitos del establecimiento.